
miguel.pallares@eluniversal.com.mx
Las organizaciones Changing Markets, Proyecto Alimente y ContraPeso dicen en un reporte que la compañía de producción de alimentos Unilever incumple sus compromisos de nutrición difundidos a escala global.
“Unilever no fortifica la harina de maíz Maizena Natural, mientras que fortifica inadecuadamente de zinc, hierro y vitaminas a otros productos de la marca Maizena”, comunicaron los organismos.
Para las agrupaciones es falso lo dicho en el sitio de internet de Maizena, propiedad de Unilever México, donde resalta que sus productos de harina de maíz son voluntariamente enriquecidos con vitaminas y minerales.
“Hay una falta de consistencia entre los compromisos internacionales pactados por Unilever en cuanto a la fortificación de sus productos y sus prácticas de negocios en el país, a través de Maizena”, indicó.
De acuerdo con Euromonitor International, las ventas globales de alimentos y bebidas fortificados y funcionales de Unilever fueron de 190 millones de dólares en 2018, con pronóstico de 24% de crecimiento en los próximos cinco años.
“Se analizaron los productos de la marca Maizena-Unilever, al ser ésta una marca ampliamente conocida y consumida en 90% de los hogares en México. Se encontró que (...) en México no se adicionan micronutrientes a la harina de maíz Maizena Natural”, abundó.
El reporte asevera que ninguna de las muestras analizadas contiene los niveles de hierro que dice tener el producto y la mayoría resultó con niveles más bajos de zinc de lo que se marca en la etiqueta.
Nación
Previo a informe de Layda, imponen censor a diario de Campeche; piden datos de su community mánager para revisar publicaciones
Estados
Hugo Aguilar y Rodrigo Arístides, ministros de la SCJN, visitan Chiapas; los reciben con ceremonia tradicional
Nación
Vinculan a proceso y dictan prisión preventiva a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco; es acusado de abuso sexual
Nación
Tres diputados de Morena se dan viajes de lujo…pero tienen baja productividad