Más Información

Sube a cinco la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Silza de Grupo Tomza, dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia
Maria.saldana@eluniversal.com.mx
El nuevo acuerdo de suspensión entre México y Estados Unidos (EU) para comerciar jitomate sin el pago de cuotas arancelarias entrará en vigor el próximo 19 de septiembre, informó la Secretaría de Economía.
De acuerdo con el documento del acuerdo, los productores mexicanos aceptaron que se revise el 92% de la mercancía que exporte México de jitomate a EU, además de que no habrá diferencias en los precios según la temporada, como antes sucedía.
Para la Secretaría de Economía, que dirige Graciela Márquez , es satisfactorio el alcance de este acuerdo por el que se suspende la investigación en contra de los exportadores de jitomate mexicanos.
Sin embargo, antes de entrar en vigor el Departamento de Comercio abre un período para comentarios públicos de 30 días, en cuanto termine podrá entrar en vigor, lo que significa que empezará su vigencia el 19 de septiembre próximo.
De haberse terminado el acuerdo se tenía el “grave riesgo” de impactar la producción y el empleo de la hortaliza en México.
“Para evitar dichas afectaciones resultaba indispensable mantener el Acuerdo de Suspensión entre el Departamento de Comercio y los productores mexicanos”.