Los y los robos al transporte de carga impulsa más la , coincidieron empresarios.

Las cifras del Secretariado de Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de la Segob, indican que los delitos denunciados por fuero federal contra las vías generales de comunicación y el transporte se incrementaron 12.6% de enero a febrero 2025 frente al mismo lapso de 2024.

En tanto, en el caso de accidentes, el secretario ejecutivo reportó en 2025 casi la misma cifra del año pasado, con 3 mil 294 casos de lesiones ante el Ministerio Público.

Lee también:

“Hay nuevas tendencias en la innovación de la tecnología y la inteligencia artificial en la que la seguridad y la eficiencia operativa son los objetivos a alcanzar para los negocios”, señaló Leopoldo Ruiz, director regional para Latinoamérica en Axis Communications.

Esta empresa se especializa en la instalación de cámaras, tanto en negocios como en unidades de transporte, las cuales han padecido el incremento de robos durante los últimos años.

“La inversión en tecnología de seguridad no solo protege a las personas y los bienes y procesos, sino que también impulsa el desarrollo económico y la reducción de costos o pérdidas. En México, el mercado de la seguridad está valuado en 350 millones de dólares”, indicó la empresa.

De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, el impacto económico del robo al transporte equivale a más de 90 mil millones de pesos cada año.

Los registros de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes muestran que 56% de las mercancías se movilizaban en unidades de transporte al cierre del año pasado.

“La seguridad vial en el transporte de carga enfrenta desafíos críticos en México, donde factores como la fatiga, distracción y protocolos ineficaces generan pérdidas económicas y riesgos humanos para abordar esta problemática”, señaló Skyangel, firma especializada en videomática, logística, tecnología de monitoreo automatizado y seguridad para instalaciones estratégicas, negocios y transporte.

En pruebas realizadas con una flota de mil camiones, Skyangel reportó ahorros de hasta 100 millones de pesos en costos asociados a los accidentes, principalmente en daños materiales.

Lee también:

“Uno de los factores detrás de los accidentes es la somnolencia de los operadores, agravada por la falta de regulación específica y protocolos estándar”, explicó Ariel Arriaga García, director de Negocios y Operaciones de Skyangel.

La problemática de la seguridad en las vialidades, tanto de violencia como de malas condiciones de la infraestructura, se ve reflejada en un déficit de conductores de camiones que está afectando a las empresas y que puede reflejarse en el futuro en problemas de abasto.

Por un lado, las nuevas generaciones ya no pretenden ser conductores de camiones de carga al tratar de evitar la inseguridad como uno de los principales factores.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios