El 2024 cerró con una leve disminución del porcentaje de empresas que sufrieron algún delito en el país, sin embargo, la cifra se mantiene en que uno de cada dos negocios se convirtió en víctima de un ilícito, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana ().

Como resultado de la medición de fines del año pasado, el organismo patronal dijo que 51% de los negocios dijeron haber sufrido algún delito, cifra menor al 54.6% del 2023, dijo la vocera en temas de de la Coparmex, Martha Reyes.

Los resultados se basan en el estudio #DataCoparmex el cual es resultado de mil 812 encuestas realizadas a finales de 2024, empresas de todos los tamaños y de diversos sectores en las 32 entidades federativas.

Lee también

La mayor parte de los delitos se registraron en Guanajuato, Jalisco, Baja California, Puebla, Aguascalientes y Estado de México con más del 60%, dijo la vicepresidenta

Los delitos que más se registraron fueron: Robo de mercancía 28.1%, robo de vehículos en las instalaciones de la empresa 15.9%; delito informático 13.8%, extorsión o cobro de derecho de piso 12.8%, fraude bancario, daños a instalaciones de las empresas, entre otros.

Casi el 60% de las víctimas dijeron que sufrieron un delito, poco más del 25% dijeron que enfrentaron dos ilícitos y cerca del 16% restante tres o más delitos.

Coparmex alerta por aumento de delitos en Sinaloa

Hay una crisis de inseguridad en el país, pero en el caso de se tradujo en aumento de delitos, sobre todo homicidios, que llevaron a un gasto mayor en medidas de seguridad.

Expuso que a nivel nacional, en el último año el gasto en medidas de seguridad aumentó algo o mucho en 59.8% y solamente el 37.6% encuestado dijo que no ha habido cambios y el resto dijo que disminuyó.

En el caso de Sinaloa, dijo que a partir de julio de 2024 se registraron enfrentamientos violentos en Culiacán, Mazatlán, entre otros municipios.

Lee también

Comentó que los homicidios en Sinaloa solamente en octubre de 2024 sumaron 188, “el punto más alto desde que se inició el registro en 2015”. En ese mismo lapso se contabilizaron 241 robos a negocios en la entidad.

De septiembre de 2024 a febrero de 2025 se registraron 942 homicidios dolosos, 272% más que el mismo período, en ese mismo período sumaron mil 395 robos a negocios, 58% de aumento con respecto a los mismos meses.

Añadió que hay un aumento de robos de autos en las instalaciones de las empresas y a particulares en Sinaloa, ya que en los últimos tres meses se robaron mil 400 vehículos, que si se sigue la tendencia podría cerrar a cuatro mil vehículos en el año.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses