Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recordó que el domingo 31 de diciembre de 2023, es el último día para convertir créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos y evitar que el saldo total de la deuda y la mensualidad aumenten en enero de 2024.
El Instituto hizo un llamado a los acreditados que aún tienen sus créditos en Veces Salario Mínimo (VSM) a realizar la conversión antes de la fecha límite, a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.
Lee también ¡Cuidado! estos son los fraudes más comunes relacionados con el Infonavit
Para hacerlo deben seguir estos pasos:
• Ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
• Elegir la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida.
• Introducir el estado y el código postal de la vivienda.
• Revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa.
• Confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad.
En caso de que la persona acreditada tenga una reestructura activa, deberá aceptar su cancelación antes de iniciar la conversión.
Beneficios de convertir los créditos de VSM a pesos:
• Tasa de interés más baja, de 1% al 10.45%, dependiendo del nivel de ingresos de la persona acreditada.
• Saldos y mensualidades del crédito congeladas.
• Las aportaciones al Infonavit que hagan los empleadores se abonarán directamente al capital de la deuda del crédito, por lo que se terminará de pagar más rápido.
Lee también Infonavit ha recibido 126 mdp de migrantes en Estados Unidos
mcc