
Precio del dólar abre en 19.62 al mayoreo; el peso es favorecido por crecimiento de la economía en primer trimestre
El avance de la moneda mexicana es limitado por la baja lectura preliminar del PIB en Estados Unidos
El avance de la moneda mexicana es limitado por la baja lectura preliminar del PIB en Estados Unidos
En el periodo enero-marzo de 2025 con cifras originales la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto mostró un crecimiento anual de 0.8%
La moneda mexicana se mantiene estable, pues persiste la incertidumbre sobre la guerra comercial de Trump y su impacto en la economía global
Las economías estatales que registraron los mayores avances en el periodo octubre-diciembre fueron: Baja California Sur, Guerrero y Colima
El consumo turístico receptivo reportó un incremento trimestral de 12.9%
El peso inicia la sesión en terreno negativo, recuperando terreno frente al dólar tras resultados del crecimiento en el déficit comercial de EU
El crecimiento se logra en medio de la volatilidad generada por la amenaza arancelaria del presidente Donald Trump
La depreciación del peso se debe a que sigue la aversión al riesgo relacionada a la guerra comercial entre China y EU, y no hay señales de que pueda moderarse pronto
El número de desempleados disminuyó en 167 mil personas durante el tercer mes de 2025
El valor de las ventas al exterior de mercancías alcanzó 55 mil 527 millones de dólares en el tercer mes del año