
Jorge Ayala Blanco, profesor e investigador de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la UNAM y afamado crítico de cine, habla sobre esta obra central del cineasta español

Jorge Ayala Blanco, profesor e investigador de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la UNAM y afamado crítico de cine, habla sobre esta obra central del cineasta español

El 24 de marzo de 1976 cayó sobre este país una oscura y tenebrosa noche que llevó dolor y muerte a su población. Una investigadora que lo vivió en carne propia lo recuerda y analiza

El primero puede alterar bastante la vida de algunas personas e incluso hacerlas pensar en el suicidio; la segunda es una lesión totalmente benigna

A las personas en edad avanzada, por ejemplo, la posesión de un perro o un gato les permite incorporar mejores esquemas de movimiento y tener una sensación de ocupación y bienestar general

Debido a su elevada producción resulta asequible desde el punto de vista económico. México es el cuarto productor del mundo

Quienes lo padecen se caracterizan por tener intereses limitados y muy absorbentes, patrones de conducta repetitivos o rutinarios, y marcada dificultad para comunicarse e interactuar con los demás

Más de 200 millones de niñas y mujeres vivas en la actualidad han sido sus víctimas en una treintena de países de África, Medio Oriente y Asia. Mañana se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con ella

Las ventas de libros han caído 80% en el país

En un principio, este movimiento proponía, por un lado, no confiar tanto en la idea de que los mercados se autorregulan y, por el otro, darle cabida a algún tipo de intervención del Estado en la economía