
Escrita entre 1914 y 1915, y publicada en 1925 un año después de la muerte de su autor, esta obra capital de la literatura de todos los tiempos no ha perdido un ápice de actualidad
Escrita entre 1914 y 1915, y publicada en 1925 un año después de la muerte de su autor, esta obra capital de la literatura de todos los tiempos no ha perdido un ápice de actualidad
Su mayor incidencia se da en infantes de dos a cinco años, pero también puede afectar a otros de menor edad, a adolescentes, a jóvenes de 20 a 25 años, y aun a gente adulta
La investigadora emérita Rita Eder hace un repaso de la historia de esta entidad universitaria dedicada al estudio del arte y habla del papel que habrá de jugar en el futuro próximo
El escritor cubano, quien visitó México para promocionar su más reciente libro, Ir a La Habana, participó en un conversatorio en la Sala Miguel Covarrubias del CCU
Con el fin de encararla, una de las medidas más importantes que tomó la UNAM fue la creación, el 30 de enero de 2020, de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus
Los trabajadores sólo tienen un camino: adaptarse a ella por medio de programas de alfabetización digital, de actualización y de competencia
El caso de una mujer china que comenzó a producir su propia insulina dos y medio meses después de que recibió un trasplante de células extraídas de su propio organismo, ha llamado la atención en todo el mundo
Los análogos del GLP-1 fueron diseñados para tratar la diabetes, pero posteriormente se vio que también eran muy eficaces para bajar de peso
Fue establecida el pasado lunes 3 de febrero, después de la conversación telefónica que mantuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con el presidente Donald Trump