Mientras las facciones revolucionarias combatían por las libertades del pueblo, algunos compositores recrearon la lucha armada de forma musical. Ya fuera en voz de un soldado o de un trovador que pedía unos centavos, los corridos sirvieron de testimonio cultural para la Revolución Mexicana

En la primera de dos partes sobre el satanismo, veremos cómo el eterno enemigo de la humanidad tuvo una transformación cultural, pasando de tormento religioso a representante de rebeldía y liberación, mientras el pánico satánico perseguía a quienes tuvieran afinidad por Lucifer y los consideraba un mal para la sociedad

Con la llegada de las fiestas patrias, las cárceles mexicanas solían abrir sus puertas para dejar en libertad a algunos de sus prisioneros, borrando sus condenas gracias a un indulto inspirado en la Independencia Mexicana. Quienes no alcanzaban tal perdón, mantenían el espíritu patriótico desde su celda. Texto: Liza Luna

Desde 1946, el grupo colabora para disminuir los accidentes de montaña. En esta primera de dos partes veremos su constitución como un fondo de apoyo monetario para alpinistas y su inicio con capacitaciones para socorristas. Texto: Liza Luna