La cinta de 1996 sobre la Reina del Tex-Mex es una de las biografías cinematográficas más famosas que no sólo fortaleció el legado de la cantante, sino que llevó a la fama a Jennifer López. Hoy toca hablar de las otras miles de candidatas que perdieron la oportunidad de interpretar a su artista chicana favorita

Hoy hablaremos de algunas producciones del cine nacional que se aventuraron a representar el problema de la migración ilegal hacia Estados Unidos, unas con la intención de convencer a los braceros de no arriesgar su vida cruzando sin papeles, mientras que otras se enfocaron en tramas dignas de telenovela. Texto: Liza Luna

Para evitar una epidemia de tifus, el gobierno tejano de inicios del siglo XX decidió desinfectar a nuestros compatriotas con químicos si querían cruzar la frontera, siendo una de tantas medidas exageradas que se implementaron para disminuir la migración mexicana. Texto: Liza Luna

El regreso del empresario Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos abre la puerta a otra crisis migratoria; sin embargo, este fenómeno ya tiene un antecedente hace décadas. Hoy recordamos las campañas de deportación masiva que aquella nación emprendió en contra de migrantes en los años 30. Texto: Liza Luna

Ante la creciente oferta de certámenes musicales en los 60, surgió el Festival de la Canción Latina en el Mundo. Este proyecto fracasó tras sólo dos emisiones, con más polémicas que alegrías, pero al menos sirvió de escenario para catapultar la carrera de José José y otros artistas latinoamericanos. Texto: Liza Luna