
Navaja verde o negra es un canto a la rabia, a la vida aciaga donde varias mujeres reconocen que están heridas del corazón, del cuerpo y del alma. Cada historia es un gajo negro de una fruta que fue olvidada...
Navaja verde o negra es un canto a la rabia, a la vida aciaga donde varias mujeres reconocen que están heridas del corazón, del cuerpo y del alma. Cada historia es un gajo negro de una fruta que fue olvidada...
Una novela escrita con el corazón indignado, pero con los pies en la tierra, una tierra donde la vida vale tan poco y parece que hemos nacido para perder
Estoy de acuerdo con Eduardo Antonio Parra cuando afirma que se trata de un, “relato negro, estremecedor, doloroso, en el que las víctimas toman la acción y la palabra”
Cada texto es una reflexión estética y un ejemplo de que nada es fácil y que todo se consigue con trabajo tenaz
Vicente Alfonso nos ha entregado una poderosa ficción donde algunos momentos históricos se cuelan como la muerte, sin pedir permiso.
Rayo Guzmán, que nació en Celaya, Guanajuato y vivió parte de su juventud en Culiacán, ha desarrollado una historia vibrante
Leonor Labastida nació en Los Mochis, Sinaloa, México. Es escritora por vocación y consiguió hilar esta historia de momentos álgidos que nos inducen por escabrosas sendas de misterios luminosos
Desarrolló cada mini capítulo hasta crear las atmósferas necesarias para la metamorfosis. La novela se titula también Informe Negro
Que Carlos con su lucidez y el lúdico Alejandro se ocupen de la obra del maestro, siendo tan jóvenes, es una señal de que, como decía Joyce de Ulises, pasarán 300 años y seguirán hablando de ella.
Cuando decide investigar para escribir esta novela, cuando lo cuenta, deja entrever que está pagando una deuda de las que no se pagan