La moralidad de privar a los animales de su libertad es un tema de debate, a menudo visto como cruel. Sin embargo, existe un aspecto poco conocido de estos recintos, que va mucho más allá del mero entretenimiento para los visitantes.

Es urgente la integración del cambio climático a la concepción de los derechos humanos. Esto implica adaptar nuestros derechos económicos y sociales ante la emergencia climática y actualizar los derechos humanos frente a las nuevas realidades.

Estos fenómenos solían ser comunes pero la intensidad y duración de este súbito aumento de las temperaturas podría ser un escenario no muy lejano si no actuamos de contundentemente para reducir nuestras emisiones

En el marco del Día Mundial de los Océanos, que celebramos cada 8 de junio, nos detenemos a reflexionar sobre la imperiosa importancia que tiene este inmenso cuerpo de agua para la vida en nuestro planeta y la supervivencia de la especie humana.

Una reciente investigación publicada en Science Advances revela un importante hallazgo: las grandes áreas de protección marina, donde se prohíbe la actividad extractiva, fomentan el florecimiento y la conservación de la biodiversidad sin perjudicar a la industria pesquera.