
El texto expone cómo Jauss consolidó su influencia académica mientras sus posibles crímenes de guerra fueron minimizados

El texto expone cómo Jauss consolidó su influencia académica mientras sus posibles crímenes de guerra fueron minimizados

Carlos Clavería Laguarda propone sensatez crítica frente a la autoficción predominante, reivindicando distancia estética y rigor editorial

Tras la muerte de Dostoyevski, su viuda Anna Grigórievna le gestionó los derechos y estableció el primer museo en su nombre

En Fiebre, Gabriel Wolfson yuxtapone la biología letal de las Termitidae con el ascenso de la desesperación humana

Marinetti revive como figura incómoda y clave en el arte moderno gracias a la mirada crítica de Maurizio Serra

Pasolini soñó hacer un film sobre San Pablo: este texto habla sobre ese proyecto inconcluso

El vínculo entre el compositor Wagner y el filósofo Nietzsche se fracturó por visiones intelectuales opuestas

Estudio de la trayectoria de Malva Flores como escritora y crítica, y su visión sobre la literatura actual
Texto que explora la transformación de democracias en regímenes autoritarios mediante líderes manipuladores
En su libro El Ruido de una época, Ariana Harwicz denuncia la domesticación del arte por discursos identitarios