La limpieza interior es parte del mantenimiento de un , pues conserva en las mejores condiciones sus materiales de fabricación, en especial porque suelen ser partes más frágiles y sensibles.

Al abrir las puertas, ventanas o al activar los sistemas de ventilación del auto, las partículas de polvo, tierra y otros residuos quedan atrapados en el tablero. Por ello, muchos conductores buscan la forma de mantenerlo limpio sin dañar su composición.

Hoy en te compartimos algunos trucos de limpieza para que el tablero de tu auto luzca como nuevo.

Limpieza del auto. Foto: Freepik
Limpieza del auto. Foto: Freepik

Leer también

¿Cómo limpiar los interiores del auto?

Limpiar los interiores del auto puede resultar un reto, pues sus componentes se fabrican con materiales como cuero, tela y textiles sintéticos que requieren de mayor cuidado para prevenir su desgaste. Además, en dicha zona se encuentran gran parte de los circuitos eléctricos del vehículo.

Por lo anteior, te compartimos algunos tips de limpieza y que será útiles para remover la suciedad acumulada:

Utiliza una aspiradora

Para eliminar el polvo y pelusa, la aspiradora será tu mejor opción. Ya sea doméstica o especial para la limpieza de , este aparato es efectivo para eliminar la suciedad sin dañar la tapicería los asientos, etcétera.

¿Cómo llegar a los rincones y espacios más difíciles? Puedes utilizar un paño de microfibra o un cepillo delgado con cerdas suaves para no rayar las superficies.

Evita las soluciones corrosivas

Muchos productos de limpieza están hechos con una mezcla de químicos corrosivos que pueden causar reacciones negativas al tener contacto con los materiales del auto, lo que puede ocasionar un daño irreversible, por ejemplo, quemaduras, deformaciones o manchas permanentes, esto de acuerdo con el fabricante Volkswagen.

En ese sentido, utiliza limpiadores o jabones especiales en cantidades pequeñas para limpiar el tablero y los botones de control. No apliques líquidos directamente sobre las consolas, ya que se pueden colar a los sistemas eléctricos.

Por el contrario, aplica los líquidos especiales para limpieza sobre un paño suave de microfibra y pásalo superficialmente el tablero.

Interiores del automóvil. Foto: Freepik
Interiores del automóvil. Foto: Freepik

Utiliza humectantes o protectores

En el mercado existen muchos productos protectores para los diferentes componentes de piel y en los interiores no es la excepción. Estos brindan resistencia a los rayos UV, que con el tiempo ocasionan decoloración y pérdida de brillo.

Protege los interiores del Sol

El Sol es el principal enemigo de los materiales sintéticos, ya que la exposición prolongada al calor afecta su estructura. Es por eso que, además de su limpieza, se recomienda estacionar el auto en lugares con sombra o utilizar parasoles para minimizar el paso de los rayos UV.

Recuerda que los hábitos de limpieza forman parte del mantenimiento del vehículo y le garantizan una vida útil larga, así como mayor comodidad al momento de viajar.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses