Podremos estar enfrente de una de las mejores camionetas del mundo, y la cantante colombiana tomó la decisión de chocarla mientras grababa un video musical en donde se encontraban celebridades como Natti Natasha y Lele Pons, entre otras. Se trata del Lamborghini Urus S, el SUV deportivo de la marca italiana. Este video se volvió viral por esa misma razón y también porque, al finalizar la grabación, Shakira decidió rifar el auto entre sus más grandes fanáticos. Un vehículo valuado en aproximadamente $200,000 dólares, que convertidos a pesos mexicanos equivalen a cerca de 4 millones. Este Lamborghini Urus S fue utilizado en el video musical de “Soltera”.
Sin embargo, en México se acaba de presentar a nivel Latinoamérica el primer Lamborghini Urus híbrido.
LEE TAMBIÉN ¿Refrendo vehicular y tarjeta de circulación son lo mismo?
Lamborghini Urus SE: La evolución híbrida llega a México
Por primera vez en la historia de la marca italiana de autos superdeportivos y de lujo, Lamborghini presenta en México un auto híbrido enchufable. Se trata de un modelo que habíamos visto solo en imágenes en 2024. Sin embargo, hoy llega al país el SUV más vendido de la compañía italiana. Aunque su diseño mantiene la esencia de este vehículo tan emblemático, cuenta con detalles que lo diferencian. Nos referimos al Lamborghini Urus SE.
Características del Lamborghini Urus SE
El Lamborghini Urus SE llega con un rediseño que lo hace lucir más aerodinámico. Presenta un cofre alargado con terminación en punta, siguiendo la misma filosofía en la parte trasera del vehículo, donde se encuentran dos alerones: uno tipo “cola de pato” y otro tradicional, que mejoran su eficiencia aerodinámica.

Al tratarse de un auto híbrido, cuenta con 800 caballos de fuerza, equipados con un motor V8 de 4.0 litros biturbo, combinado con una batería de iones de litio de 25 kWh. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3.4 segundos, un segundo menos que el Urus S. Además, alcanza una velocidad máxima de 312 km/h, superando los 305 km/h del Urus S.
El vehículo está acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades, con la potencia distribuida a las cuatro ruedas. Gracias a su motor eléctrico, tiene una autonomía de 60 km en modo 100% eléctrico, sin consumir una sola gota de gasolina.
El mercado mexicano y Lamborghini
Aunque pueda parecer difícil de creer, México es uno de los mercados más grandes para este auto, representando el 68% de las ventas en América Latina. Con un precio base de $300,000 dólares (aproximadamente 6 millones de pesos mexicanos), la demanda ha sido alta. De hecho, según fuentes de la marca, casi todas las unidades destinadas a México ya han sido vendidas, quedando pocos modelos disponibles.

Lamborghini y los híbridos
En 2024, Lamborghini se convirtió en la primera marca de superdeportivos en ofrecer una gama eléctrica que incluye el Urus SE, el Revuelto y el Temerario. Ese mismo año, la compañía batió un récord de ventas, con 10,687 unidades vendidas a nivel mundial, lo que representó un crecimiento del 6% respecto a 2023. Aunque pueda parecer una cifra baja en comparación con otras marcas, para una empresa de superdeportivos de lujo es un número significativo, dada la exclusividad y los altos costos de fabricación de estos vehículos.

Este fenómeno no es exclusivo de Lamborghini, pues también ocurre con marcas como Ferrari y Bugatti, donde la demanda supera la oferta y la producción se mantiene en niveles limitados para conservar su exclusividad.
LEE TAMBIÉN Qué accesorios no debes ponerle a tu auto para evitar multas en CDMX
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters