[Publicidad]

El tiempo se agota. Nos acercamos rápidamente al fin de año y por ende para realizar el trámite de la licencia de conducir permanente, y como suele suceder, muchos conductores están esperando hasta el último momento para realizar este trámite.

La procrastinación en estos casos puede tener consecuencias. No solo podrías quedarte sin el documento, sino que incluso si logras obtenerlo, existe la posibilidad de que te sea cancelado por incumplir ciertos requisitos.

¿Hasta cuándo puedo tramitar la licencia de conducir permanente?

A finales de 2024, la Secretaría de Movilidad (Semovi) reactivó la expedición de la licencia de conducir permanente en la CDMX, luego de haber sido suspendida en 2007. Pero esta vez no basta con pagar: uno de los requisitos principales es aprobar el examen teórico sobre seguridad vial, señalización y normas de tránsito.

Este examen busca asegurar que los conductores tengan los conocimientos necesarios para circular con responsabilidad. Obtener la licencia ya no es un trámite automático, sino un proceso que te certifica.

¿Por qué pueden cancelar mi licencia de conducir permanente?

Tener una licencia permanente no significa que sea irrevocable. Existen condiciones muy claras bajo las cuales la autoridad puede cancelar este documento. La Ley de Movilidad de la Ciudad de México establece los siguientes motivos:

Licencia de conducir permanente ya es una realidad en la CDMX
Licencia de conducir permanente ya es una realidad en la CDMX

• Causar lesiones por negligencia, impericia o falta de responsabilidad al conducir.

• Presentar información falsa o documentos alterados durante el trámite.

• Acumular dos sanciones con suspensión previa de licencia.

• Conducir bajo los efectos de estupefacientes.

• Ser sancionado tres veces por manejar en estado de ebriedad en un periodo mayor a tres años.

• Ser sancionado dos veces por manejar en estado de ebriedad en un mismo año.

En cualquiera de estos casos, la cancelación de la licencia permanente puede ser definitiva.

Leer también

¿Qué pasa si me cancelan la licencia de conducir?

Si tu licencia ha sido cancelada, no podrás volver a solicitar una nueva, ni siquiera si cuentas con un permiso expedido por otra entidad o país. En automático, quedarás inhabilitado para conducir vehículos o motocicletas dentro de la Ciudad de México.

Por eso es fundamental manejar con responsabilidad. La licencia de conducir permanente es un beneficio valioso que no todos podrán conservar. Perderla significa quedar fuera del sistema de movilidad formal, con consecuencias legales.

Aprovecha esta última oportunidad para tramitar tu licencia de conducir permanente. Estudia para el examen, reúne tus documentos y haz el trámite a tiempo. Recuerda: las licencias se pueden cancelar, pero la prudencia al volante es para siempre.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses