lleva 25 años en nuestro país desde que regresó con modelos como el Clio, Megane o Scenic, tiempo en el que la marca ha evolucionado. En el marco de este aniversario en México, Jesús Gallo, Director General de la marca a nivel nacional, compartió una noticia relacionada al esquema de compra de vehículos.

La idea es celebrar de la mano de los clientes, que son parte esencial de esta historia, por lo que Jesús anunció que la comisión por apertura, acorde al plan interno llamado R25.

Foto: Raúl Silva
Foto: Raúl Silva

Lee también

¿Qué es la comisión por apertura?

Al adquirir un vehículo mediante crédito, sin importar la marca, existe el pago de la comisión por apertura, que es un monto cobrado por las financieras por la investigación y gastos administrativos que involucra conocer el estatus económico del solicitante. Si bien, el porcentaje es variable, suelen oscilar entre 1% y 5%, con un pago único al iniciar el proceso.

Con el afán de acercarse a los clientes es que la comisión por apertura en queda eliminada de forma permanente desde el 1 de septiembre, situación que no incrementará las tasas de interés en la marca. Sobre este punto, la tasa varía según el modelo y plan de financiamiento que le convenga a cada persona, independientemente del auto elegido, pero pueden ser desde el 7.99% para modelos como el Kardian.

Foto: Renault
Foto: Renault

Lee también

¿Llegará el Renault Clio a México?

Si bien, la sexta generación del Clio acaba de ser presentado en Europa, se estudia su posible llegada a México aunque no está confirmado por ahora. En palabras de Jesús Gallo, se estudian los modelos que más convengan a nuestro país para llegar en el momento adecuado con las especificaciones y precios competitivos para que sean atractivos al consumidor.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses