Más Información
Los dispositivos TAG ofrecen diversas ventajas durante el pago de peaje como las transacciones fáciles e instantáneas, ahorro de tiempo en largas filas y reducción del uso de efectivo.
Sin embargo, hay ocasiones en que estos dispositivos pueden fallar o no ser detectados por el sistema de telepeaje. ¿Qué hacer en tales casos? En Autopistas te compartimos una serie de métodos.

Leer también Descuentos en multas de tránsito: 50% por no verificar y 30% en fotomultas
¿Con qué TAGs puedes pagar las casetas en México?
Actualmente, los TAGs compatibles con los sistemas de telepeaje en las plazas de cobro son PASE, IAVE, TeleVía, EasyTrip y ViaPass. Todos sirven para realizar transacciones de pago electrónicas y se pueden comprar tanto en los sitios de cada marca como en puntos de venta físicos.
¿Cuáles son los motivos por los que puede fallar un TAG?
TAG expirado
Si tu TAG falla, no pasa o marca "inválido", uno de los primeros detalles que debes revisar es su vigencia. Dependiendo de la marca, estos dispositivos tienen un tiempo de expiración y, tras cumplirse, ya no son detectados.
De hecho, Capufe informó que el pasado 9 de agosto dejaron de funcionar los TAG IAVE con prefijo “009”. Así que si tienes uno, revisa que no incluya este número porque podría ser la causa de la falla.

TAG con saldo insuficiente
Otro de los motivos por los que podría fallar es por el saldo insuficiente. Al circular por las carreteras federales es importante que el usuario estime un gasto total de las casetas que va a cruzar para cubrir el peaje.
Asimismo, hay algunos dispositivos que necesitan un saldo mínimo para ser validados por el sistema. Nunca te confíes ni salgas de viaje sin el monto necesario de la recarga.
En el caso de las vialidades gestionadas por Capufe, esta medida se toma para evitar que los automovilistas crucen más tramos que los que pagaron.
TAG dañado
El tercer motivo por el que tu TAG podría fallar es por un posible daño o rotura, por lo que el sistema de telepeaje no es capaz de reconocerlo; revísalo bien y de ser necesario reemplázalo.
De igual manera, recuerda llevarlo en un lugar visible del auto, preferentemente en la parte superior izquierda del parabrisas.

¿Cómo funciona el sistema de telepeaje?
Un TAG funciona de la siguiente manera: al llegar a la caseta, el dispositivo es identificado por la antena lectora de la plaza de cobro. Luego, el sistema de validación envía la información del TAG (vía satelital) al centro de control del peaje.
Una vez que valida la información, se realiza la transacción y posteriormente se autoriza el tránsito del vehículo por la plaza de cobro.
Sin embargo, cuando ocurre una interferencia entre el dispositivo y la antena o alguno de estos falla, la única solución es cambiar de carril y hacer el pago con otro método, por ejemplo, tarjeta o efectivo.
Leer también Diferencia entre llantas de magnesio y aluminio; ¿cuáles son mejores?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters