En ciertas zonas urbanas, especialmente cuando nos dirigimos a algún restaurante, hotel o centro comercial, el servicio de valet parking parece la única opción para estacionar nuestro vehículo. Por comodidad o por falta de espacio, muchas personas optan por entregar las llaves de su auto a un tercero.
En algunas ocasiones, es preferible caminar algunos cuantos metros con tal de estacionar nuestro vehículo, ya que esto puede marcar una diferencia en términos de seguridad, tanto para nuestro auto como para la protección de pertenencias y datos personales.
De acuerdo con la ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México, todos los estacionamientos públicos, incluidos los que operan bajo la modalidad de valet parking, deben contar con un seguro de responsabilidad civil o fianza. Este seguro garantiza el pago de daños que puedan sufrir tanto el vehículo como el usuario o terceros, con un monto máximo equivalente a 9,000 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México.

Cuando entregas tus llaves al valet, le das acceso total a tu coche. Se han reportado casos en redes sociales, pueden cambiarle la batería por una vieja, quitarle piezas y luego tener el descaro de preguntarte cuánto tiempo estarás, disque para tenerlo “a la mano”.
¿Y si no hay otra opción más que dejarlo en el valet parking?
Dejar nuestro auto en valet parking es inevitable. Por ello, es importante tomar precauciones que ayuden a disminuir los riesgos y garantizar la seguridad del vehículo. No hay que olvidar que, si se lleva a cabo algún acto ilícito con nuestro auto, las consecuencias también recaen sobre nosotros por ser los propietarios.
La primera recomendación es verificar que el estacionamiento esté ubicado dentro del mismo recinto al que se asiste. Esto reduce la posibilidad de que el automóvil sea llevado a otra ubicación.
Indicale al valet que coloque nuestro vehículo en un lugar donde nos permita tenerlo a la vista, en este caso una propina por adelantado no estaría mal.
Una de las medidas más importantes que se recomienda es evitar dejar objetos de valor dentro del vehículo. Aun cuando el servicio parezca confiable, lo ideal es llevar consigo nuestras pertenencias, documentos o dispositivos electrónicos.
Instala un sistema de rastreo
Una recomendación adicional es considerar instalar un sistema de rastreo en el vehículo. Hoy en día, muchos autos nuevos ya incluyen aplicaciones que permiten conocer su ubicación exacta desde el celular del usuario. Sin embargo, no todos cuentan con un auto de último modelo.
En ese caso, existen tecnologías portátiles como los dispositivos GPS, que pueden colocarse de forma discreta dentro del vehículo. Estas herramientas permiten monitorear el recorrido del auto en tiempo real y detectar cualquier movimiento sospechoso.
Ten siempre acceso a tu auto
Procura tener acceso a tu auto en todo momento. Nunca se sabe qué actos podrían llevarse a cabo mientras otros tienen el control del vehículo. Además, en caso de una emergencia dentro del lugar que estés visitando, es importante tener las llaves a la mano para poder salir de inmediato.
LEE TAMBIÉN Adiós a la fibra de carbono en coches; la Unión Europea lo cataloga nocivo
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters