Nuestros autos son el reflejo de nuestra personalidad y estilo de vida, por lo que muchas veces les damos una identidad propia agregando accesorios dentro y fuera del vehículo. Aunque tal vez no lo sepas, algunos de estos adornos pueden estar violando las normas del Reglamento de Tránsito y ocasionarte una infracción.
Aquí en Autopistas te daremos un hack para que no tengas que tirar tu portaplacas y evites multas.
¿Por qué no se permiten los portaplacas?
Uno de los accesorios más sonados últimamente son los portaplacas. La verdadera pregunta es: ¿por qué no se permiten los portaplacas?
Para empezar, los portaplacas pueden quitar visibilidad a algunas cámaras u operativos de tránsito. Sabemos que la gran mayoría de las personas no lo hacen a propósito, pero existen ocasiones en las que estos accesorios ocultan la entidad federativa o los números de la placa.
Sin embargo, algunas personas llegan a métodos más extremos, como borrar números o letras de la placa, colocar calcomanías, usar micas, reflectores o incluso cubrirlas con una hoja de árbol. Aunque ingenioso, esto no es ético y puede derivar en multas aún más costosas.
¿Cómo evitar multas sin tirar el portaplacas?
Un hack para evitar multas y seguir usando tu portaplacas sin necesidad de tirarlo, y sobre todo para que proteja la placa y, en ocasiones, también tu auto, es el siguiente: quítale el portaplacas, dale la vuelta y vuelve a colocarlo. Así ya no es un marco, sino un protector. Y listo, esa es la forma en la que podemos evitar que nuestra placa raye la fascia y se proteja nuestro vehículo.

¿Qué dice el Reglamento de Tránsito?
El uso del portaplacas está prohibido y ya es una realidad que preocupa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, puso en marcha una serie de dispositivos de control para verificar el cumplimiento del Artículo 45, fracción I, inciso B del Reglamento de Tránsito, que establece que todas las placas de circulación deben estar bien colocadas, visibles y sin ningún objeto que dificulte su lectura.
Obstruir la visibilidad de las placas vehiculares en la Ciudad de México equivale a una infracción que se sanciona con una multa de 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. A partir del 1 de febrero de 2025, el valor diario de la UMA será de $113.14 pesos, lo que significa que las multas pueden oscilar entre $1,131.40 y $2,262.80 pesos.
LEE TAMBIÉN Regresan las multas de tránsito al Edomex
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters