Vivimos en una era que se sostiene de mantenerse conectada, donde compartir cada aspecto de nuestras vidas es, por lo regular, fundamental, al igual que estar disponibles para el trabajo, la familia o los amigos. Aunque los autos modernos incorporan cada vez más tecnología para facilitar esa conexión —con enlaces directos a nuestros celulares— muchas personas siguen utilizando el teléfono directamente mientras conducen, ya sea para poner la ubicación o, incluso, para darle “like” a una publicación.

Usar el celular al volante es multa

Esto no solo representa un riesgo para el conductor, sino también para terceras personas. De acuerdo con el estudio “Puede Esperar 2023: Distracciones por el uso del celular al manejar”, realizado por la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (ANASEVI) en colaboración con AT&T México, se aplicó una encuesta a más de 14,000 personas en las 32 entidades federativas del país. Entre los resultados, destaca que el 10% de los conductores que utilizan el celular al manejar han estado involucrados en un accidente o percance vial.

LEE TAMBIÉN

Las principales actividades que los conductores realizan con el celular mientras conducen son:

  • Realizar llamadas (66%)
  • Utilizar aplicaciones de navegación (60%)
  • Enviar mensajes de texto (26%)

¿De cuánto es la multa por usar el celular mientras manejas?

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito, en su artículo 38, fracción II, inciso “e”, establece que los conductores de cualquier vehículo motorizado tienen prohibido usar el celular o un dispositivo similar cuando el vehículo esté en movimiento.

Toda manipulación de dispositivos debe hacerse únicamente cuando el vehículo esté completamente detenido. De no respetarse esta disposición, la sanción económica puede ser de 30, 32 o 35 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Para 2025, cada UMA tiene un valor de $113 pesos, lo que se traduce en multas de $3,390, $3,616 o hasta $3,955 pesos.

Usar distractores al conducir, como el celular Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL
Usar distractores al conducir, como el celular Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL

Así que ya sabes, No importa si estás escribiendo una dirección en la aplicación de navegación, hablando por teléfono o viendo las historias de Instagram de tus amigos. Todo uso del celular mientras se conduce está penalizado, y lo más importante: puede provocar un accidente vial.

La recomendación es que si necesitas atender tu celular, detente en un lugar seguro, sin obstruir el paso, y atiende lo que tengas que atender. Estar conectado no debería costarte una multa… ni mucho menos la vida.

LEE TAMBIÉN

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses