Podemos decir que ya entramos a la temporada en la que muchos conductores empiezan a sentir presión, sobre todo porque suelen dejar los trámites para el último momento. Uno de los más importantes es la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México, la cual está a punto de vencer para quienes aún no la han gestionado.
Este trámite se habilitó a finales del año pasado y estará disponible hasta diciembre de 2025. Esto significa que todavía tienes poco más de dos meses para iniciar tu trámite de licencia permanente CDMX sin complicaciones. En Autopistaste contamos los requisitos y detalles del examen teórico obligatorio que necesitas aprobar para obtenerla.
¿Hasta cuándo puedo tramitar mi licencia de conducir permanente en CDMX?
Aunque muchos prefieren esperar a que su licencia actual venza, lo recomendable es adelantar el trámite. Recuerda que la licencia de conducir permanente implica un pago único que te evitará renovaciones y gastos futuros.
El último día para tramitarla será el 31 de diciembre de 2025, pero si dejas todo para el final puedes correr el riesgo de que los módulos o la plataforma digital se saturen. Nuestra recomendación es realizar el trámite lo antes posible.
¿Cómo tramitar la licencia de conducir permanente por primera vez?
Lee también Paso a paso: Cómo consultar las multas de tránsito en línea
Si vas a sacar la licencia permanente por primera vez, deberás aprobar un examen teórico presencial o en línea. Los pasos son:
- Agenda tu cita en: http://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/
- Descarga la guía de estudio oficial para prepararte.
- Presenta el examen en la fecha programada y continúa con el trámite.

¿Cómo es el examen teórico para la licencia permanente?
El examen teórico de la licencia de conducir permanente no es tan complicado como parece. Aunque el banco de preguntas tiene 200 reactivos, solo se te aplicarán 20 preguntas aleatorias, todas de opción múltiple.
Dispondrás de 25 minutos como máximo para responder.
¿Qué pasa si no apruebo el examen de licencia permanente?
No te preocupes si no pasas a la primera. Podrás presentar el examen nuevamente, ya que la Secretaría de Movilidad (Semovi) permite dos intentos por día para lograr una calificación satisfactoria.
¿Dónde encuentro las respuestas del examen de licencia permanente?
Muchos buscan las respuestas, pero lo más importante es que los automovilistas realmente conozcan el Reglamento de Tránsito CDMX, la Ley de Movilidad vigente y la Guía Básica de Seguridad Vial.
Lo que sí podemos darte es una lista de los principales temas que aparecen en el examen:
- Preferencias de paso en intersecciones.
- Velocidades máximas en zonas escolares, hospitales y albergues.
- Uso correcto de las luces del semáforo.
- Lugares en los que está prohibido estacionarse.
- Carriles en los que no se permite rebasar.
- Uso de direccionales.
- Casos en los que se permiten vueltas continuas.
- Respeto al paso de vehículos de emergencia.
- Uso obligatorio del cinturón de seguridad.
- Señalamientos viales básicos.
Costo de la licencia de conducir permanente en CDMX
El costo de la licencia permanente es de 1,500 pesos. Este pago debe realizarse después de aprobar el examen teóricoy puede hacerse en módulos o de forma digital.
Leer también ¿A qué velocidad se debe conducir un auto en una pendiente?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters