El cuidado de los interiores de un automóvil es igual de importante que su mantenimiento exterior, pues estas superficies mantienen contacto directo con el conductor y los pasajeros. Además, aquí se encuentran circuitos eléctricos importantes del vehículo.
Por lo anterior, en el mercado encontrarás múltiples accesorios para proteger componentes delicados como el volante. Si bien el uso de fundas no es necesario, algunas personas las utilizan para evitar que se acumule la suciedad y obtener comodidad durante el agarre.
Sin embargo, diversos expertos mencionan que los "cubre volantes" pueden causar daños en lugar de brindar protección. ¿Qué hay de cierto en esto? Descúbrelo en Autopistas.
Leer también Audi cambia los nombres de sus autos; así funcionará la nueva nomenclatura
¿Cuáles son las desventajas de las fundas para el volante?
Con el paso del tiempo, es normal que los interiores del auto se desgasten y, por lo tanto, ciertas piezas deban ser reemplazadas con materiales más resistentes. En el caso del volante, los conductores optan por utilizar fundas con la intención de cuidarlo.
Resulta ilógico pensar que un accesorio diseñado para proteger el volante, al mismo tiempo le cause daños. Y esto resulta cierto bajo determinadas condiciones.
Por ejemplo, las fundas no siempre garantizan calidad; algunas son fabricadas con materiales económicos que resultan perjudiciales para el volante, pues al ser rígidos pueden rayarlo. Por otra parte, en temporadas de temperaturas altas (como el verano), dichos materiales no son transpirables, así que terminan por acumular humedad y el mismo sudor de las manos.
Además, una funda hecha con materiales de baja calidad se desgasta rápidamente y es probable que desprenda residuos de plástico, mismos dañan los acabados originales del volante e incluso le quitan el brillo al plástico.
De acuerdo con el blog de la empresa AutoDoc, otro problema relacionado con estos accesorios es el ajuste y la compatibilidad. Una funda que no se adapta a la medida del volante se moverá durante la conducción, lo que aumenta el riesgo de sufrir un accidente.
Por otra parte, si la funda queda muy justa y ejerce demasiada presión sobre el volante, podría obstruir el sistema de las bolsas de aire que, en caso de sufrir algún siniestro, no permitirá que se desplieguen correctamente.
¿Es malo utilizar fundas para el volante?
Como tal, dichos accesorios no son perjudiciales. De hecho, ofrecen ciertas ventajas, siempre y cuando se elijan en los materiales correctos y las dimensiones apropiadas para el volante.
Si estás pensando en comprar una funda de este tipo, te recomendamos buscar aquellas hechas con materiales resistentes como sintéticos, piel suave o cuero. Más allá de cuidar el acabado original del volante, también absorben la humedad, no se les pega el polvo y son fáciles de limpiar, detalla el sitio de la tienda AzOil.
Tip extra: toma las medidas de tu volante antes de comprar tu accesorio, así tendrás la seguridad de que no le quedará demasiado chico o grande.
Leer también Qué pasa si manejas con las llantas a baja presión
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters