Las llantas son de las autopartes indispensables para un vehículo; sin ellas, simplemente el auto no podría desplazarse. Por tanto, es de suma importancia mantenerlas en las mejores condiciones para prevenir cualquier tipo de incidente.
Sin embargo, siempre existe la posibilidad de sufrir algún pinchazo o ponchadura durante el camino; por lo que la llanta de refacción debe estar lista para colocarse y salvar la situación.
Las vacaciones de Semana Santa se acercan y con ellas la necesidad de revisar a detalle el vehículo para garantizar un viaje seguro y sin complicaciones. Parte de esa revisión incluye la llanta de refacción y sus niveles adecuados de presión. En Autopistas te decimos cuál es el nivel a la que debe ir inflada.

Leer también: 5 accesorios que sí se pueden poner al auto y no ameritan multa
¿Cuál es la presión correcta para la llanta de refacción?
Para saber cuánta presión debe llevar tu llanta, primero debes conocer los tipos de llantas de refacción que existen, sus propiedades y cuáles la que tiene tu automóvil.
De acuerdo con el fabricante Ford, existen tres tipos de repuestos:
- Llantas de tamaño completo, similares a las originales colocadas en el auto.
- Llantas del mismo tamaño, pero con ligeras diferencias que la hacen más ligera y práctica.
- Llantas de tipo galleta.
Identificar el repuesto que llevas en tu auto no es difícil; basta con observarla y a simple vista podrás verificar si es de tamaño completo o una de galleta; las cuales se caracterizan por ser más pequeñas, angostas y con un rin brillante.
Para las de tamaño completo, la presión recomendada es de entre 30 y 38 PSI dependiendo del tipo de vehículo. Esta información la puedes encontrar en el manual de usuario del auto o en las calcomanías que suelen estar en el marco de la puerta del conductor o el tapón del depósito de gasolina.
Para las llantas tipo galleta, la presión es mayor debido a su tamaño. Estas deben ir infladas a un nivel de presión de 60 PSI.
Otras recomendaciones para el uso de la llanta de refacción
Circular con la llanta de refacción requiere de ciertas medidas de precaución para garantizar la seguridad de los pasajeros y que el neumático no sufra un desgaste innecesario.
Debes saber que su principal función es brindar auxilio para cualquier caso de emergencia y no están diseñadas para un uso prolongado. Por tanto, una vez colocada debes conducir directamente a tu destino o a un sitio en el que puedan reparar el neumático dañado.
Según la firma Dodge, las llantas de refacción no tienen las mismas características que las llantas originales; tienen menor capacidad de agarre y rendimiento. Por esa razón, los fabricantes recomiendan utilizarla en una distancia limitada de entre 80 y 160 kilómetros.
Además, al no tener el mismo soporte, disminuye la capacidad de frenado, maniobrabilidad y estabilidad del vehículo. Ante ello, los expertos aconsejan conducir a velocidades bajas, de menos de 80 km/h.
Estas próximas vacaciones asegúrate de portar tu llanta de refacción en excelente estado y con la presión adecuada. La mejor medida de seguridad es la prevención.
Leer también: ¡No caigas! El nuevo modus operandi para robarte el auto
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters