Más Información
[Publicidad]
Jeep da un paso hacia la electrificación con la presentación del Jeep Recon 2026, el primer SUV eléctrico con certificación Trail Rated de la industria. Diseñado desde cero para la aventura, este nuevo modelo combina la legendaria capacidad todoterreno de la marca con una plataforma eléctrica que promete desempeño, eficiencia y una experiencia de conducción más conectada.
Potencia eléctrica con ADN Jeep
El Jeep Recon 2026 está construido sobre una arquitectura eléctrica dedicada que le permite ofrecer un rendimiento sobresaliente. Equipa tracción total eléctrica de serie, gestionada por dos módulos de propulsión diseñados por Stellantis, que en conjunto entregan 650 hp y 620 lb-pie de torque instantáneo. Esto le permite acelerar de 0 a 60 mph en solo 3.6 segundos.

Para el manejo off-road, suma el sistema Selec-Terrain con modos Auto, Sport, Snow, Sand y Rock (este último exclusivo del acabado Moab), diferencial trasero bloqueable electrónicamente, control Selec-Speed para ascensos y descensos complicados, y defensas de acero que protegen el paquete de baterías de 100 kWh. El Recon presume además 9.1 pulgadas de despeje y ángulos todoterreno dignos del sello Jeep. Su autonomía estimada es de hasta 400 kilómetros dependiendo de la versión.
Lee también Dónde tramitar la licencia permanente los fines de semana
Diseño icónico, ahora electrificado
El exterior combina proporciones robustas con detalles modernos que refuerzan su carácter eléctrico, como los anillos iluminados en la parrilla de siete ranuras. Mantiene el espíritu de aventura con opciones de techo panorámico, Sky One-Touch y la posibilidad de retirar las puertas y cristales sin herramientas: una característica única entre los EV.
Los acabados en Gloss Black y las calaveras LED inspiradas en Wrangler completan una imagen agresiva y contemporánea. El acabado Moab, que será el primero en llegar, suma fascias específicas, rines más agresivos, rock rails y gráficos distintivos.
Interior: utilidad, tecnología y sostenibilidad
La cabina del Jeep Recon 2026 mezcla funcionalidad todoterreno con toques premium y tecnología avanzada. El tablero horizontal integra un clúster digital de 12.3 pulgadas y una enorme pantalla central de 14.5 pulgadas.

Incluye nuevo diseño digital para el control del climatizador, opciones de almacenamiento modular, consola central de dos niveles, y materiales sintéticos sostenibles en asientos, puertas y paneles. El acabado Moab estrena un tono exclusivo llamado Joshua Tree, inspirado en el parque nacional del mismo nombre.
Para los amantes del aire libre, Jeep reposicionó los altavoces del sistema Alpine premium, colocándolos debajo de los asientos para mantener la calidad del sonido incluso sin puertas.
Lee también Toyota Hilux 2026 se renueva por completo
Tecnología para explorar más lejos
El Jeep Recon 2026 incorpora herramientas diseñadas para los usuarios más aventureros, como el nuevo app Trails Offroad integrado en la pantalla principal, que muestra rutas en Estados Unidos y Canadá con datos de inclinación, pendientes y otros indicadores.

También equipa mapeo de autonomía dinámica por TomTom, funciones de Alexa, y un renovado app móvil de Jeep para asistencia, mantenimiento y notificaciones de seguridad.
Con producción programada para iniciar a principios del próximo año en la planta de Toluca, el Recon llegará primero a Estados Unidos y Canadá, para después expandirse a otros mercados.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












