Estacionarse en la banqueta (así sea fuera de tu casa) o invadir áreas peatonales es considerado una falta que amerita una infracción, en caso de ser detectado por un oficial de tránsito podría costarte una multa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha llevado a cabo medidas para que los espacios públicos sean respetados.

Esta situación es tan común que sigue siendo motivo de dudas frecuentes entre los propietarios de vehículos, quienes se preguntan si estacionarse en las banquetas está permitido o es motivo de una multa ¿Qué dice la ley al respecto? En te lo explicamos.

El pasado 7 de abril, la SSC implementó un operativo en la alcaldía Cuauhtémoc con el objetivo de mantener despejada el área pública y liberar banquetas ocupadas de forma indebida por motocicletas o automóviles.

¿Qué resultados arrojó el operativo?

Durante la jornada, las autoridades emitieron un total de 5 infracciones y 4 motocicletas fueron remitidas al corralón, debido a su ubicación en zonas prohibidas, especialmente banquetas y áreas peatonales.

¿Qué implica esta medida?

La Subsecretaría de Control de Tránsito, que desplegó policías de tránsito en distintos puntos de la alcaldía. En estos operativos, se encargaban de tener las vialidades libres de obstáculos y que los vehículos estacionados que invadian el espacio peatonal fueran sancionados conforme al reglamento.

¿Qué dice el reglamento de tránsito?

Estas acciones se realizan con base en el artículo 29 del Reglamento de Tránsito de la CDMX, que prohíbe estacionarse sobre aceras o lugares destinados exclusivamente al paso peatonal.

Según la Norma Oficial NOM-SEDATU-001-2021, las aceras o banquetas son espacios que sirven "para la circulación y estancia de peatones, así como para el alojamiento de infraestructura, servicios, mobiliario urbano y vegetación."

Las consecuencias de invadir la banqueta

Estacionar un vehículo en la banqueta puede generar una multa que va de 10 a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), además de que el automóvil puede ser remitido al corralón.

Para este 2025, el valor de la UMA es de $113.14, por lo que estarías pagando una multa de $1,131.4 a $2,262.8.

La SSC afirmó que este tipo de operativos estarán de forma permanente en 16 alcaldías más.

Si no quieres que una multa arruine tu día, lo mejor es estacionarte solo en lugares permitidos y respetar el derecho de todas y todos a una ciudad transitable y segura.

LEE TAMBIÉN

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses