Más Información
[Publicidad]
Las celebraciones de Día de Muertos en la Ciudad de México ya comenzaron y muchas personas se preparan para disfrutar toda la oferta cultural de la capital. Si eres una de ellas, tal vez te preguntes cómo funcionarán los parquímetros.
Si bien el servicio de EcoParq suele suspender los cobros durante los días festivos, es importante que conozcas la información que Autopistas tiene para ti y así no te lleves una multa.

Leer también Nuevo Jeep Grand Cherokee 2026: cambia de motor
¿En qué días y horarios operan los parquímetros de la CDMX?
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México, el sistema EcoParq tiene por objetivo mejorar la movilidad urbana y recuperar el espacio público mediante el ordenamiento del estacionamiento en la vía pública, ello a través de los parquímetros.
Sin embargo, no funcionan en los mismos horarios y días en todos los polígonos donde se encuentran instalados.
Por ejemplo, en la zona Benito Juárez Norte y Sur (colonias Anzures, Lomas de Chapultepec y Florida), el horario de los parquímetros es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.
En la colonia Polanco, además de operar en horario regular, su funcionamiento se amplía en la zona delimitada por la avenida Arquímedes, Horacio Moliere y Reforma de miércoles a sábado desde las 8:00 hasta las 01:00 horas del día siguiente.
Finalmente, en la Roma e Hipódromo operan de lunes a miércoles de 8:00 a 20:00 horas, y en horario ampliado de jueves a sábado de 8:00 a 1:00 horas del día siguiente.

¿Cómo funcionarán los parquímetros este Día de Muertos 2025?
Si bien no se ha informado de manera oficial si el sistema EcoParq tendrá modificaciones en sus horarios durante Día de Muertos 2025, tienes que saber que, por lo regular, en los parquímetros se suspenden los cobros los días de descanso obligatorio enmarcados por la Ley Federal del Trabajo.
De acuerdo con dicha ley, ni el 1 ni el 2 de noviembre son feriados, por lo que esta modalidad de estacionamiento público funcionará con normalidad.
Recuerda que la tarifa actual es de $3.25 por cada 15 minutos y, de no pagar, se te podría colocar un candado inmovilizador, también conocido como “araña”.
El costo de la remoción del candado es de $327, de acuerdo con los Artículos 259 y 230 del Código Fiscal de la Ciudad de México. Pero además, deberás considerar el pago de la multa.
Leer también Hyundai lanza su primer vehículo del 2026: Palisade HEV
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]











