Las autoridades capitalinas han implementado múltiples acciones y medidas para reforzar la seguridad en todas las vialidades de la , con la finalidad de mantener la integridad de todos los conductores que circulen por cualquier vialidad y fomentar una buena cultura vial.

Hasta hace unos meses, los detectores y cámaras de seguridad en avenidas operaban bajo el programa de las Fotocívicas. Sin embargo, el gobierno ahora implementa un esquema híbrido que marca el regreso de las Fotomultas, que había estado suspendido desde el 2019. ¿Cómo funciona este nuevo programa? En te decimos.

En las calles de la CDMX hay 150 radares de velocidad fijos y está a prueba uno móvil. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
En las calles de la CDMX hay 150 radares de velocidad fijos y está a prueba uno móvil. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Leer también

¿Qué son y cómo funcionan las Fotomultas?

Las Fotomultas refieren a un programa de sanciones a través de dispositivos como cámaras de vigilancia y radares de velocidad que están colocados en puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en avenidas y vías principales con la finalidad de evitar accidentes a causa del exceso de velocidad.

A partir del 2019, este programa se convirtió en Fotocívicas, operando de forma similar, con la diferencia de que en lugar de imponer una sanción económica; las infracciones restaban puntos de penalización a la matrícula y de manejo del conductor, los cuales se pagan con horas de trabajo comunitario o cursos de concientización.

No obstante, para el primer trimestre del 2025 se implementó un programa híbrido en el que ambos trabajan en conjunto, las Fotomultas para aquellos conductores que excedan los límites de velocidad establecidos.

Otras que son captadas por los dispositivos y motivo de multa, son los siguientes:

LEE TAMBIÉN

  • Exceso de velocidad.
  • Pasarse una luz roja.
  • Invadir el paso peatonal.
  • Invadir carril exclusivo del transporte público o confinado.
  • Circular en sentido contrario.
  • No respetar las señales de tránsito.
Dispositivos Fotomultas. Foto: Archivo | EL UNIVERSAL
Dispositivos Fotomultas. Foto: Archivo | EL UNIVERSAL

¿Cómo pagar las infracciones de las Fotomultas?

Para saber si tienes multas acumuladas y realizar el pago correspondiente, debes ingresar al portal de las Fotocívicas de la Secretaría de Movilidad de la CDMX, disponible en el siguiente enlace .

Una vez que inicies sesión, introduce la matrícula de tu automóvil para verificar si existen puntos de penalización o en su defecto, multas por pagar.

En caso de tener multas pendientes, en el mismo sitio puedes generar una línea de captura para realizar el pago en línea, módulos de la Secretaría de Movilidad o en los establecimientos autorizados.

Recuerda que no pagar las infracciones de tránsito tienen implicaciones en otro tipo de trámites como verificación vehicular, expedición o renovación de licencia o en su defecto, la remisión de tu auto al "corralón".

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses