Cumplir un siglo desde que la marca del óvalo azul llegó al mercado mexicano no es fácil de contar. Son pocas las empresas automovilísticas que pueden alcanzar los 100 años con presencia en México. Se trata de una industria muy cambiante, en la que adaptarse muchas veces cuesta trabajo. Sin embargo, Ford no sólo se abrió camino en el país, sino que abrió la puerta a nuevos empleos y dejó una huella en el proceso de industrialización de México.

Los primeros pasos: una planta en San Lázaro de Ford

Con la idea de plantear una forma de movilidad moderna en México, Ford decidió abrir su primera planta en San Lázaro, en la Ciudad de México, en junio de 1925. En donde también impulsó el desarrollo de la industria automotriz nacional.

La llegada del Mustang y las políticas de producción

Cuando se presentó el Ford Mustang en 1964 en Estados Unidos, México lo quería. Sin embargo, este modelo llegó inicialmente como una importación directa. Las políticas de protección industrial del gobierno mexicano, como la Política Automotriz de 1962, restringieron la importación de vehículos completamente armados para fomentar la producción nacional. Por ello, la importación del Mustang fue limitada y se optó por producir localmente ciertos modelos para cumplir con estas regulaciones.

5 autos famosos del cine
5 autos famosos del cine

No fue sino hasta los años noventa, con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1994, que el Ford Mustang regresó de manera continua al mercado mexicano.

Producción actual y visión hacia el futuro

Actualmente, Ford produce en México el Mustang Mach-E, un SUV 100% eléctrico, fabricado en la planta de Cuautitlán Izcalli, Estado de México. Esta producción representa un avance en la transición hacia una movilidad más sustentable en el país.

La Shelby Mustang Mach-E podría ser realidad
La Shelby Mustang Mach-E podría ser realidad

Desde que Henry Ford decidió abrir una planta de producción en México, justo después de que el país acabara de atravesar una guerra revolucionaria, la compañía se ha consolidado como una de las marcas más importantes del sector automotriz nacional.

LEE TAMBIÉN

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses