Desarrollado por el mismo fundador de la Fórmula E , este esquema de competiciones de super SUVs eléctricas de nombre Extreme E tiene la intención de ampliar el mundo del automovilismo mientras se conserva el planeta.
De acuerdo a Alejandro Agag, fundador de este proyecto, las camionetas todoterreno tendrán más de 500 caballos de fuerza y un mínimo de 670 libras-pie de par. Dichos vehículos competirán en las locaciones más remotas del mundo, incluyendo cuatro continentes.
Nombrados X-Prix, tendrán un esquema de calificación, semifinales y finales , con vueltas de un promedio de 5 millas de largo. Cada equipo deberá de tener dos pilotos, un hombre y una mujer, y en algún punto de la carrera cambiarán los lugares.

Por el momento, se tienen 5 fechas programadas para el 2021 , que se llevaran a cabo en Senegal, Arabia Saudita, Nepal, Groenlandia y Brasil. Cada una de estos lugares fueron escogidos por los organizadores por el impacto ambiental que han sufrido, y buscan llevar el deporte motor a estos lugares para demostrar que se puede llevar a cabo un evento de esta talla sin dañar el medio ambiente.
De acuerdo con Agag, hay un buen número de pilotos interesados en este esquema de competiciones, y quienes ya se inscribieron a las primeras pruebas son Sebatien Ogier, Timo Scheider, Lucas Di Grassi, Andre Loterer y Jamie Chadwick.
No obstante , la primera piloto confirmada al 100 por ciento para competir es Sara Price , mujer campeona de motocross en los X Games que competirá para la escudería Chip Ganassi Racing Squad.
