La gran mayoría ansiaba ver esta carrera por lo controversial que ha sido, más por la escudería de Red Bull Racing debido a muchos factores. Desde su cambio de pilotos —el cual probablemente es el más importante—, pero también por su vehículo, que tiene un cambio de color a blanco como homenaje a su socio motor, Honda. Este será el último año de su colaboración.

El diseño se inspira en el Honda RA272, el vehículo que logró la primera victoria de Honda en la Fórmula 1 en 1965.

Un Gran Premio histórico para Red Bull

Un Gran Premio que será histórico para Red Bull porque el campeón del mundo Max Verstappen busca su quinto campeonato de la F1 y el piloto japonés Yuki Tsunoda se une para correr en su debut y en su casa.

Foto: Fórmula 1
Foto: Fórmula 1

¿Checo Pérez felicitó a Yuki Tsunoda?

No solo Checo le habló para felicitarlo, sino también el actual piloto de Alpine, Pierre Gasly, quien es buen amigo del piloto japonés. Checo le ofreció su ayuda para cualquier duda o consejo que necesite para entender mejor el auto o al equipo.

¿Por qué Checo Pérez no lo hizo antes con Liam Lawson?

Si analizamos el momento que cruzaba Checo el año pasado con el monoplaza de Red Bull —del cual no fue su mejor temporada—, justo en ese momento tan duro de Checo, Liam Lawson le pintó el dedo de la grosería durante la carrera. Además, Lawson también declaró en algunas entrevistas que él haría mejor trabajo que el piloto mexicano.

Foto: Fórmula 1
Foto: Fórmula 1

Sin embargo, ya conocemos la historia: solo 2 carreras le duró su intento de ser mejor que Pérez. Algo que confirmó lo que siempre decía el piloto mexicano: “es un auto muy difícil de manejar”.

¿Quién ganó el Gran Premio de Japón 2025?

La gran mayoría de la carrera estuvo dominada por Max Verstappen resistiendo a los dos Mclaren sin embargo, los resultados hablan por si solos, parece que nos regresamos en el tiempo cuando Verstappen dominada todas las carreras y con esta victoria se convierte en la número 60 de Verstappen en la F1.

  1. Max Verstappen (Red Bull)
  2. Lando Norris (McLaren)
  3. Oscar Piastri (McLaren)
  4. Charles Leclerc (Ferrari)
  5. George Russell (Mercedes)
  6. Andrea Kimi Antonelli (Mercedes)
  7. Lewis Hamilton (Ferrari)
  8. Isack Hadjar (Racing Bulls)
  9. Alexander Albon (Williams)
  10. Oliver Bearman (Haas)
  11. Fernando Alonso (Aston Martin)
  12. Yuki Tsunoda (Red Bull)
  13. Pierre Gasly (Alpine)
  14. Jack Doohan (Alpine)
  15. Nico Hülkenberg (Sauber)
  16. Carlos Sainz (Williams)
  17. Liam Lawson (Racing Bulls)
  18. Esteban Ocon (Haas)
  19. Gabriel Bortoleto (Sauber)
  20. Lance Stroll (Aston Martin)

LEE TAMBIÉN

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses