El periodo vacacional de Semana Santa está cerca y con él se aproxima la afluencia de automóviles en autopistas, y caminos, pues las personas buscan alejarse del bullicio y tráfico de la ciudad.

No obstante, esta afluencia implica vigilar la seguridad de los vacacionistas. Por ello, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) implementará un horario especial de circulación para cierto tipo de vehículos.

Con esta medida, las autoridades buscan mantener la seguridad en las carreteras de México. Foto: Freepik
Con esta medida, las autoridades buscan mantener la seguridad en las carreteras de México. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué autos deben circular con un horario especial en Semana Santa?

De acuerdo con un comunicado, la SICT anunció que, con la finalidad de fortalecer la seguridad de los viajeros en caminos bajo operación federal, ciertos vehículos de carga deberán apegarse a un horario especial de circulación durante Semana Santa 2025.

En ese sentido, los automóviles del servicios de autotransporte federal y del transporte de carga especializada de objetos indivisibles de gran peso y volumen, así como grúas industriales, tendrán que cumplir la medida de seguridad.

Para dichos vehículos, el horario especial entrará en vigor el 11 de abril a las 00:00 horas y se extenderá hasta el domingo 27 de abril a las 23:59 horas.

Las unidades de transporte y grúas que cuenten con permiso de la SICT podrán circular durante el mismo periodo vacacional, pero conforme los siguientes horarios:

  • Podrán circular de las 00:00 a las 23:53 horas los días 14, 15, 16, 21, 22, 23, 24 y 25 de abril cuando circulen por caminos tipo ET4, A4 y B4.
  • Para transitar por caminos de tipo ET2, A2, B2, C o D será durante una jornada diurna de 6:00 a 18:30 horas y una nocturna de 00:00 a 6:00 horas.
  • Importante: estos vehículos deberán suspender completamente su circulación los días 11, 12, 13, 17, 18, 19, 20, 26 y 27 de abril.

Con está medida se busca mejorar el flujo de automóviles durante los días de mayor tránsito en carreteras y garantizar la seguridad de las familias mexicanas.

¿Qué hacer en caso de algún incidente en carretera?

Además de tomar medidas preventivas, las autoridades brindan apoyo a los vacacionistas mediante la atención de instituciones como la Cruz Roja Mexicana, la Guardia Nacional, Protección civil, los Ángeles Verdes y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) en caso de sufrir un accidente durante el viaje.

Adicional, las operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) cuentan con un sistema de apoyo permanente que consta de asistencia médica y apoyo mecánico cuando el automóvil presente fallas en el trayecto.

Para solicitar las anteriores asistencias, basta con llamar a los siguientes números de emergencia:

  • Capufe: 074
  • Guardia Nacional: 088
  • Ángeles Verdes: 078
  • Cruz Roja: 065
  • Emergencias a nivel Nacional: 911

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses