Es común ver convertido el tráfico en una orquesta de claxons y bocinas por doquier, sin embargo el uso de tiene un objetivo particular que en caso de no ser respetado el usuario podría recibir una costosa multa.

Los reglamentos de tránsito de la Ciudad de México, asi como los del Estado de México y Capufe explican de manera clara en que situaciones no se permite utilizar la bocina.

En Autopistas te contamos lo que dice la ley al respecto.

El mal uso del claxon se castiga con multa. Foto: Freepik
El mal uso del claxon se castiga con multa. Foto: Freepik

Leer también

¿En qué momentos se puede utilizar el claxon?

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, el o bocina solo está permitido para evitar o alertar acerca de un hecho de tránsito.

Por su parte, el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal menciona en su Artículo 45 que todo vehículo automotor deberá estar provisto de una bocina.

Dicha bocina tendrá que ser audible a una distancia de 60 metros.

Está prohíbido utilizar claxons que hagan ruido excesivo. Foto: Freepik
Está prohíbido utilizar claxons que hagan ruido excesivo. Foto: Freepik

Asimismo, en su Artículo 98 menciona que los conductores deberán advertir a los peatones de cualquier peligro haciendo sonar la bocina.

¿Qué es lo que no se puede hacer con un claxon?

En el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México se menciona en el Artículo 7 se prohíbe utilizar la bocina o con un motivo diferente que para alertar de un hecho de tránsito.

El incumplimiento de dicha norma se castiga con una multa que va desde las 5 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), hasta las 10 UMAs, lo cual equivale a una infracción desde los $565 hasta los $1,131.

Por su parte, el Reglamento de Tránsito del Estado de México menciona su Artículo 90 menciona que los automovilistas deberán abstenerse de molestar a los peatones y conductores con el uso irracional de bocinas y escapes.

La multa correspondiente por incumplir esa ley es de 8 UMAs, lo cual corresponde a $905.

En esta misma línea, el Reglamento de Capufe en su Artículo 100 prohíbe usar innecesariamente el claxon especialmente cerca de hospitales, sanatorios y escuelas.

Asimismo, este reglamento prohíbe modificar los y escapes con el fin de provocar ruido excesivo, lo cual se castiga con una multa de $905.

Finalmente, el Reglamento de la CDMX prohíbe la modificación al sonido de fábrica del claxon, así como sonidos que produzcan un ruido excesivo.

La multa correspondiente por esa infracción es de hasta 30 UMAs, equivalente a $3,394.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses