Más Información
[Publicidad]
Todos lo que tenemos un vehículo, sabemos que uno de los gastos fijos que má nos quitan dinero es la gasolina. Y muchas veces surge la duda: ¿es mejor llenar el tanque de una vez o cargar en pequeñas cantidades? En Autopistas te lo explicamos los hábitos que más aumentan el consumo de gasolina.
El precio de la gasolina y su impacto
La gasolina hoy cuesta más del doble que hace una década. Es por eso que hay que evitar malos hábitos de conducción que la desperdicien. Lo preocupante es que muchos de estos comportamientos son más comunes de lo que parece y a veces ni siquiera los notamos.
Hábitos que aumentan el consumo de gasolina
De acuerdo con estudios realizados por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), estos son algunos de los hábitos que más gasolina consumen sin que nos demos cuenta:
Leer tambiénNuevo Reglamento de Tránsito con multas de hasta $70,000 pesos
- Dejar el auto encendido para “calentarlo”: si acostumbras dejar tu coche encendido durante 10 minutos antes de arrancar, estás desperdiciando alrededor de 100 ml de gasolina, ya que el motor está trabajando en vacío. Además, esto acelera el desgaste de bujías e inyectores, afectando el rendimiento general del vehículo.
- Conducir a altas velocidades en ciudades de gran altitud: en ciudades a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar, como muchas en México, la densidad del oxígeno disminuye, afectando el rendimiento del motor. Por cada 100 metros de altitud, se pierde un 1% de potencia. Si a esto le sumas aceleraciones bruscas, podrías estar gastando hasta 50% más de gasolina.
- Tráfico pesado: estar atrapado en el tráfico es casi lo mismo que tener el coche encendido sin moverse: incrementa hasta en un 15% el gasto de combustible. Lo mejor en estos casos es anticipar tus frenadas, mantener una velocidad constante y evitar aceleraciones innecesarias.
- Uso del aire acondicionado: aunque parezca poco, el aire acondicionado puede incrementar tu consumo de gasolina hasta en un 10%. Úsalo con moderación y apágalo cuando no sea necesario.
- Llevar carga extra en el auto: transportar cosas innecesarias o llevar demasiados pasajeros también afecta. Por cada 50 kg adicionales, el coche consume 2% más de gasolina. Lo ideal es cargar solo lo indispensable.

Entonces, ¿conviene llenar el tanque o no?
Sí, llenar el tanque es más recomendable. ¿Por qué? Porque hacer cargas pequeñas constantemente obliga al vehículo a trabajar con niveles bajos de combustible, lo que puede afectar el sistema de inyección y generar más gasto a largo plazo. Además, con tanque lleno reduces la cantidad de aire en el depósito, lo que disminuye la evaporación del combustible.
¿Cómo puedo ahorrar más gasolina?
Según la Secretaría de Energía (SENER) y la Conuee, seguir estos consejos puede ayudarte a ahorrar hasta un 30% de gasolina:
- Mantén tu vehículo con el mantenimiento al día.
- Verifica que las llantas tengan la presión correcta.
- Realiza alineación y balanceo con regularidad.
- Evita frenadas y acelerones innecesarios.
- Planea tus rutas para evitar el tráfico en la medida de lo posible.
El ahorro de gasolina depende más de nuestros hábitos que del precio por litro. Conducir con inteligencia, dar mantenimiento preventivo y evitar cargas innecesarias son cambios simples que pueden tener un gran impacto en tu bolsillo y en el medio ambiente.
Leer también Porsche lanza una colección de productos para el hogar
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]










