Más Información
Los límites de velocidad existen principalmente para mantener un control sobre los vehículos que circulan en las calles y así como evitar, hasta cierto punto accidentes. De acuerdo con SEAT, se requieren aproximadamente 28 metros para detener un auto que viaja a 70 km/h, aunque hay factores que pueden alterar esto, como las condiciones del camino, de las llantas y de los frenos.
Manejar rápido puede parecer divertido, pero la realidad es que pones en riesgo tu vida y la de los demás: según Renault, el 52% de los accidentes mortales relacionados con el exceso de velocidad afecta a personas menores de 35 años.
Límites y sanciones en la CDMX
Según el artículo 9 del Reglamento de Tránsito de la CDMX, exceder la velocidad establecida en cada tipo de vialidad tiene una multa de 10, 15 o 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que para 2025 corresponde a $113.14. Esto significa que las multas por exceso de velocidad en CDMX este año son de entre $1,131.40, $1,697.10 o $2,262.80.
Seguridad con enfoque humano
Pero la multa debería de ser el menor de los problemas, es por esto que Renault ha desarrollado el programa “Human First”, cuyo propósito es reducir los accidentes viales mediante prevención, protección, corrección y respuesta efectiva en caso de emergencia.
El programa Human First busca atender los accidentes viales antes, durante y después. Facilitando los rescates y reduciendo la gravedad de las lesiones.
Para esto, la marca presentó un anuncio protagonizado por Pierre Gasly, piloto del equipo BWT Alpine Formula 1, quien actúa como mentor de un joven conductor en el circuito del Gran Premio de Mónaco.
Durante el recorrido, Gasly destaca un mensaje crucial: la velocidad pertenece a la pista, no a la carretera. La intención no es frenar el deseo de manejar, sino canalizar la emoción de conducir hacia entornos seguros y, al mismo tiempo, reforzar el valor de la prudencia.
LEE TAMBIÉN CDMX es número 1 en tráfico mundial, según ranking 2024
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters