Está comprobado que la gasolina es uno de los componentes más importantes para el funcionamiento de nuestro vehículo, y también uno de los principales gastos que tenemos al tenerlo. Y más cuando el precio de este combustible es de los más versátiles a la hora de querer llenar nuestro tanque de gasolina Magna, Premium o Diésel.

Algo que no es un secreto es que la gasolina, no tiene precios fijos. Si lo analizamos bien, en cada país, en cada región y en cada estación de carga los precios varían unos cuantos centavos y, de vez en cuando, hasta en pesos. Es por esto que a veces vemos muchos autos formados, esperando cargar su tanque de combustible en una estación específica, porque los precios son más bajos. En te decimos cuáles son las gasolineras más baratas.

¿Por qué el precio de la gasolina es diferente en cada estación de carga?

De acuerdo con un estudio del Tecnológico de Monterrey, hay cuatro principales factores que influyen en el precio de la gasolina:

  • Precio de referencia: se refiere al promedio global del costo del petróleo, ya que es la materia prima de la gasolina.
  • Impuestos: a la gasolina se le aplica el IEPS y el IVA. Aunque el combustible tiene un precio base, el gobierno aplica estos impuestos que incrementan y varían su valor.
  • Margen de utilidad: se refiere a que el precio debe ser rentable para los proveedores de gasolina, en función de la oferta y la demanda.
  • Costos logísticos: la gasolina pasa por un proceso complejo. La extracción, transporte, refinación y almacenamiento representan costos muy elevados, además de ciertos riesgos. Este punto debería abordarse más a fondo, ya que es clave para entender el precio final del combustible.

¿Cuál es el precio promedio de la gasolina en México?

Hace unos cuantos años, Pemex era la marca predominante entre los distribuidores de gasolina en México. Sin embargo, con la apertura del mercado comenzaron a operar marcas internacionales, lo que provocó una mayor variación en los precios y un aumento en la competencia.

 Según datos de La Comisión Nacional de Energía publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el precio promedio nacional de la gasolina en México, entre enero y febrero de 2025, es el siguiente:

  • Regular o Magna: $24.20 por litro
  • Premium: $25.68 por litro
  • Diésel: $26.11 por litro
El precio de la gasolina está influenciado por varios factores tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo el precio del petróleo, el tipo de cambio frente al dólar, el margen de ganancia de las estaciones de servicio, los costos de logística y los subsidios aplicables.

Foto: Producción El Universal Puebla
El precio de la gasolina está influenciado por varios factores tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo el precio del petróleo, el tipo de cambio frente al dólar, el margen de ganancia de las estaciones de servicio, los costos de logística y los subsidios aplicables. Foto: Producción El Universal Puebla

De acuerdo con La Comisión Nacional de Energía publicado por el IMCO, el precio promedio de la gasolina por entidades de enero hasta febrero del 2025.

Aguascalientes

Regular: $24.68 por litro

Premium: $26.12 por litro

Diésel: $26.42 por litro

Baja California

Regular: $23.72 por litro

Premium: $25.58 por litro

Diésel: $25.56 por litro

Baja California Sur

Regular: $25.31 por litro

Premium: $26.68 por litro

Diésel: $27.05 por litro

Campeche

Regular: $24.65 por litro

Premium: $25.79 por litro

Diésel: $26.36 por litro

Chiapas

Regular: $24.10 por litro

Premium: $25.13 por litro

Diésel: $26.10 por litro

Chihuahua

Regular: $22.39 por litro

Premium: $24.01 por litro

Diésel: $25.60 por litro

Ciudad de México

Regular: $24.25 por litro

Premium: $25.99 por litro

Diésel: $25.82 por litro

Coahuila de Zaragoza

Regular: $24.22 por litro

Premium: $26.28 por litro

Diésel: $26.41 por litro

Colima

Regular: $24.65 por litro

Premium: $26.03 por litro

Diésel: $26.54 por litro

Durango

Regular: $25.03 por litro

Premium: $26.51 por litro

Diésel: $26.95 por litro

Estado de México

Regular: $24.01 por litro

Premium: $25.47 por litro

Diésel: $25.68 por litro

Guanajuato

Regular: $24.64 por litro

Premium: $26.25 por litro

Diésel: $26.51 por litro

Guerrero

Regular: $25.16 por litro

Premium: $26.07 por litro

Diésel: $26.81 por litro

Hidalgo

Regular: $24.03 por litro

Premium: $25.06 por litro

Diésel: $25.87 por litro

Jalisco

Regular: $24.53 por litro

Premium: $26.35 por litro

Diésel: $26.10 por litro

Michoacán de Ocampo

Regular: $25.01 por litro

Premium: $26.01 por litro

Diésel: $26.87 por litro

Morelos

Regular: $24.24 por litro

Premium: $25.20 por litro

Diésel: $25.97 por litro

Nayarit

Regular: $25.37 por litro

Premium: $26.71 por litro

Diésel: $26.91 por litro

Nuevo León

Regular: $24.65 por litro

Premium: $27.26 por litro

Diésel: $26.09 por litro

Oaxaca

Regular: $25.07 por litro

Premium: $26.09 por litro

Diésel: $26.86 por litro

Puebla

Regular: $23.86 por litro

Premium: $25.02 por litro

Diésel: $25.60 por litro

Querétaro

Regular: $23.92 por litro

Premium: $25.33 por litro

Diésel: $25.76 por litro

Quintana Roo

Regular: $25.58 por litro

Premium: $26.62 por litro

Diésel: $27.42 por litro

San Luis Potosí

Regular: $24.60 por litro

Premium: $25.69 por litro

Diésel: $26.14 por litro

Sinaloa

Regular: $24.76 por litro

Premium: $25.89 por litro

Diésel: $25.98 por litro

Sonora

Regular: $24.18 por litro

Premium: $26.08 por litro

Diésel: $26.43 por litro

Tabasco

Regular: $23.75 por litro

Premium: $24.91 por litro

Diésel: $25.56 por litro

Tamaulipas

Regular: $21.96 por litro

Premium: $23.82 por litro

Diésel: $25.49 por litro

Tlaxcala

Regular: $23.67 por litro

Premium: $24.89 por litro

Diésel: $25.44 por litro

Veracruz de Ignacio de la Llave

Regular: $24.05 por litro

Premium: $24.99 por litro

Diésel: $25.95 por litro

Yucatán

Regular: $24.45 por litro

Premium: $25.38 por litro

Diésel: $26.41 por litro

Zacatecas

Regular: $25.05 por litro

Premium: $26.01 por litro

Diésel: $26.65 por litro

Como podemos observar, Tamaulipas se mantiene como el estado con los precios más bajos en todos los tipos de combustible: gasolina regular, premium y diésel. Le siguen Chihuahua, Tabasco, Baja California y Tlaxcala, que también destacan por ofrecer precios considerablemente más accesibles, especialmente en la gasolina regular.

Por el contrario, los estados donde llenar el tanque resulta más costoso son Quintana Roo, Nuevo León, Nayarit, Baja California Sur y Durango. Estas entidades registran los precios más altos tanto en gasolina premium como en diésel, siendo Quintana Roo el estado con el diésel más caro del país

LEE TAMBIÉN

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses