La contaminación auditiva es uno de los factores que afectan la salud y muchas veces pasa desapercibida. Precisamente, el ruido provocado por el tránsito de la ciudad forma parte de dicha contaminación; y las autoridades de tránsito han tomado medidas al respecto.

Seguro por la calle has visto o escuchado automóviles que generan un ruido inusual proveniente del tubo de escape. Pues ese tipo de modificaciones están prohibidas por el Reglamento de Tránsito y son motivo de multa. ¿Cuánto hay que pagar? En te decimos.

Tubo de escape. Foto: Pixabay
Tubo de escape. Foto: Pixabay

Leer también

¿Cuánto hay que pagar de multa si modificas el escape?

De acuerdo con el artículo 43 del Reglamento de Tránsito de la CDMX, está prohibido realizar modificaciones al sistema de escape de gases del vehículo con objeto de provocar ruidos excesivos.

Los oficiales de tránsito podrían identificar cuando el ruido provocado por el tubo de escape sea mayor a los niveles recomendados o permitidos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona que el ruido no debería de superar los 65 decibeles durante el día.

Si se identifica que tu está emitiendo un ruido excesivo, deberás pagar una equivalente a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

Es decir, una suma de entre $2,262.8 y $3,394.2, considerando que el valor UMA para este 2025 es de $113.14.

Modificación de tubo de escape. Foto: Pexels
Modificación de tubo de escape. Foto: Pexels

¿Existen otras multas por ruido excesivo?

La respuesta es sí. Sabemos que circular con música a volumen alto y tocar el claxon puede ser una forma de liberar el estrés durante las horas pico del . Sin embargo, es algo con lo que debes tener cuidado, ya que ambas de esas prácticas están sancionadas por las autoridades de tránsito.

El artículo 38, inciso II menciona que los conductores deben evitar el uso de parlantes o producir ruido excesivo con aparatos para la reproducción de música. En su defecto, deberán pagar una multa de entre 5 y 10 UMAs. O sea, entre $565.7 y $1,131.4.

Por otra parte, el artículo 43, inciso VI sanciona a aquellos conductores que utilicen un claxon que produzca ruido excesivo o un sonido diverso al que producía la bocina original de fábrica.

Para ellos, la multa va desde las 20 hasta las 30 UMAs, entre $2,262.8 y $3,394.2.

Además, la multa para quienes manejen con música a volumen alto y utilicen el claxon con exceso de ruido incluya la suma de 1 punto de penalización a la licencia de conducir.

Recuerda que esos puntos de penalización deben pagarse con trabajo comunitario o sesiones de concientización.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses