Un roadtrip siempre será una gran idea, sobre todo si eres aficionado de conducir entre paisajes fascinantes, con buena compañía y música. No solo representa una ventaja en ahorro de dinero, también da mayor comodidad y flexibilidad de tiempo.
Pero antes de emprender el recorrido, es importante supervisar la carga de combustible, ya que en algunas zonas del camino te encontrarás con pocas (o ninguna) gasolineras. Esto se puede volver una preocupación cuando se va agotando antes de llegar al destino.
Para solucionarlo, Autopistas te comparte un tip para calcular el gasto y la cantidad de gasolina en un viaje largo.

Leer también 5 accesorios que sí se pueden poner al auto y no ameritan multa
¿Cómo saber cuántos litros de gasolina necesito para un viaje?
Lo básico: tu automóvil necesita una inspección previa al viaje, lo que implica revisar los niveles de aceite, la presión de las llantas, el sistema de frenos, que el anticongelante se encuentre dentro de los rangos adecuados y el funcionamiento de todas las luces.
Lo que dejamos a última hora: calcular el gasto de gasolina. Esta es una mala práctica entre conductores, pues usualmente confiamos y pensamos que podemos pasar a una estación de carga “en el camino”.
Sin embargo, la recomendación de BP es ser precavidos con la cantidad y dinero que vamos a necesitar para no quedarnos varados en la carretera. ¿Cómo hacerlo? En primer lugar, deberás tener a la mano la ruta que piensas seguir.
Te recomendamos apoyarte de la plataforma “Traza tu ruta”, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para estimar el total de kilómetros que vas a recorrer con tu auto. Aquí también puedes checar los costos vigentes del peaje, que suman un gasto extra al presupuesto del roadtrip.
Después, aplica esta sencilla fórmula: Litros consumidos / Km recorridos) X 100 = Litros/100km. Según explica la empresa de hidrocarburos, “en viajes largos, el consumo de gasolina por km es mucho menor que en los viajes cortos (que suele ser dentro de la ciudad o entre ciudades)”.

¿Se gasta más gasolina en un viaje corto o largo?
En su blog, BP añade “aunque gastes más gasolina en los viajes largos que por ciudad, el consumo es mucho menor en los viajes largos”.
¿A qué se debe? En los trayectos prolongados no hay tantas variaciones de velocidad, lo que permite ahorrar combustible. Asimismo, el motor alcanza una temperatura óptima y eso reduce el consumo.
También hay que recordar que en los viajes cortos se frena con mayor frecuencia. El blog de Volkswagen detalla que frenar de manera brusca incrementa el consumo de gasolina porque demanda fuerza al motor.
En ese sentido, sugiere mantener una distancia considerable para frenar sutilmente y, al mismo tiempo, mantener los neumáticos en perfectas condiciones durante el viaje.
Otras medidas que puedes tomar para economizar el gasto de gasolina en un viaje son:
- Moderar el uso del aire acondicionado.
- No cargar peso innecesario en el automóvil.
- Supervisar constantemente la presión de las llantas.
- Frenar el motor si te encuentras en un embotellamiento.
Leer también Cuál es el auto nuevo más barato que puedes comprar en México
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters