Si eres de las personas que les gusta viajar en invierno o necesitas salir en tu auto con climas extremadamente fríos, o simplemente estás pensando en comprar un auto y vives en una zona donde llega a nevar o hace mucho frío, es importante considerar cómo esto afecta el rendimiento de tu vehículo. En , te compartimos la verdadera razón por la que ocurre esta disminución en la autonomía y qué autos obtuvieron mejores resultados.

¿Cómo afecta el frío a la autonomía de los autos eléctricos?

Un estudio realizado por , empresa dedicada a proporcionar informes y análisis de vehículos eléctricos, esta vez fueron 20 modelos EV en busca de la mejor autonomía en invierno. Los resultados muestran que, en promedio, los vehículos eléctricos retienen alrededor del 80% de su autonomía en temperaturas gélidas, en comparación de condiciones ideales. Sin embargo, cada modelo presenta diferencias debido a sus características tecnológicas.

LEE TAMBIÉN

Factores que afectan la autonomía en invierno

La autonomía de un auto eléctrico comienza a reducirse cuando la temperatura baja de 10°C, donde la pérdida puede alcanzar entre 10% y 40%, dependiendo del modelo y las condiciones. Esto se debe a que las reacciones químicas dentro de la batería se ralentizan, afectando su capacidad de entrega de energía.

Uno de los efectos principales se debe a las reacciones químicas y físicas de la batería. A temperaturas muy bajas, estas reacciones se ralentizan, lo que provoca una disminución en la capacidad de entrega de energía y, por ende, en la potencia del vehículo.

No obstante, aunque el frío afecta a los componentes del auto, la principal causa de pérdida de autonomía es el uso de la calefacción del habitáculo. Dado que la temperatura exterior es baja, es necesario mantener una temperatura ideal para el conductor y los pasajeros.

  • En los autos de combustión, el motor genera calor residual que se puede canalizar al habitáculo sin un gasto energético significativo.
  • En los vehículos eléctricos, la calefacción necesita extraer energía directamente de la batería, lo que reduce la autonomía.
Foto: Captura de pantalla Recurrent
Foto: Captura de pantalla Recurrent

Autos eléctricos con mejor rendimiento en invierno

De acuerdo con la investigación de Recurrent, los modelos con mejor desempeño en invierno son:

  • Tesla Model X – 89% de autonomía retenida
  • Tesla Model S – 88% de autonomía retenida
  • Audi e-tron – 87% de autonomía retenida

¿Por qué estos autos lideran la lista?

No es casualidad que estos vehículos lideren esta lista y se debe a que vehículos cuentan con bombas de calor. Este sistema convierte el aire exterior en aire caliente incluso en condiciones frías, funcionando de manera similar a un aire acondicionado, pero en al revés.

Según dicha fuente, una bomba de calor puede generar de tres a cuatro unidades de calor por cada unidad de energía consumida, lo que la hace mucho más eficiente en comparación con los sistemas de calefacción convencionales de otros autos eléctricos.

Vehículos eléctricos con bomba de calor

Según otro informe de Recurrent, los siguientes modelos de autos eléctricos incluyen bombas de calor, lo que les permite mejorar su autonomía en invierno:

Si vives en un clima frío y estás considerando la compra de un auto eléctrico, es sería bueno evaluar que auto te conviene más. Como recomendación, optar por un modelo con bomba de calor, ya que puede marcar una gran diferencia en la autonomía y la eficiencia energética durante el invierno.

LEE TAMBIÉN

Recibe todos los viernes Hello Weekend,nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses