Hoy en día, adquirir un automóvil nuevo se vuelve cada vez más complicado debido al aumento de precios, la inflación y los aranceles. Por ello, muchas personas buscan adquirir un coche seminuevo o elegir otro medio de transporte, por ejemplo, las motocicletas.
Por fortuna, el mercado automotriz de México cuenta con opciones a precios accesibles y de buena calidad. Hoy en Autopistas te decimos cuál es el auto más barato que puedes encontrar.

Leer también ¿Cuánto subió el precio del Golf GTI 2025? Esto es lo nuevo
¿Cuál es el auto nuevo más barato en México?
De acuerdo con la empresa de análisis de datos J.D. Powder, el costo de los autos nuevos en México ha aumentado un 11%, con precios promedio de aproximadamente $500,000 por vehículo.
Este incremento viene desde la pandemia mundial, cuando las cadenas de suministro y la demanda de autos sufrieron una modificación drástica e inesperada. Aunque no en todos los modelos y marcas pasa lo mismo.
Que un auto sea barato representa mucho más que un beneficio económico, pues hay modelos que ofrecen calidad y esto se traduce en una inversión a largo plazo.
Para muestra el Renault Kwid, un compacto que mantiene su precio por debajo del promedio (con un costo de $245,000) y, por lo tanto, se le considera uno de los más baratos.
Se trata de un hatchback que, a pesar de su costo, cuenta con todas las medidas de seguridad, excelente rendimiento y tecnología que mejoran la experiencia de conducción.
De acuerdo con el fabricante, incorpora un motor de 1.0L con potencia de 66 HP y 66 lb-ft de torque; ofrece un rendimiento de combustible de 22km/l; incluye sistemas de frenado y estabilidad automáticos, de alerta por pérdida de presión en las llantas, cámara de reversa y bolsas de aire.

Otros modelos económicos disponibles en México
Además del Renault Kwid, hay otros automóviles nuevos que mantienen un precio por debajo de los $500,000. Aquí te presentamos la lista con diversas opciones:
- Kia Rio: $248,900.
- Suzuki Ignis: $254,990.
- Hyundai Grand i10 Hatchback: $260,400.
- Nissan March: $289,900.
- Mazda 2: $300,900.
Si planeas comprar un auto, algunos fabricantes ofrecen promociones y descuentos que disminuyen el precio de sus vehículos. Ten presente esta información para la próxima visita que hagas a una agencia.
Leer también Qué hacer para que no te roben la computadora del auto
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters