Revisar el estado de tu vehículo antes de emprender el viaje es tan importante como preparar todo el equipaje necesario; ya que es la forma en la que podrás asegurarte de que está en condiciones de circular por carretera, o en su defecto hacer las reparaciones necesarias para viajar.

Al respecto, muchos conductores se cuestiones sobre qué es lo que se debe revisar en el antes de salir a carretera. Hoy en resolvemos esa duda.

Cuáles son las revisiones que se tienen que hacer en el auto previo a un viaje largo. Foto: Freepik
Cuáles son las revisiones que se tienen que hacer en el auto previo a un viaje largo. Foto: Freepik

Leer también:

¿Por qué se debe revisar el auto antes de hacer un viaje largo?

Revisar el automóvil y sus componentes antes de conducir por carretera surge como una medida de prevención para garantizar la seguridad y tranquilidad tanto del conductor como de sus pasajeros durante un viaje de distancias largas.

No obstante, también funciona como una forma de conocer el estado actual del vehículo e identificar a tiempo posibles fallas o averías que puedan causar daños mayores en un futuro, y repararlas a tiempo.

Esta revisión incluye la documentación del automóvil y del conductor, por lo que también es una oportunidad para corroborar que documentos importantes como tarjeta de circulación, licencia de manejo y póliza de seguro estén vigentes ante cualquier eventualidad.

Un automóvil en buenas condiciones garantiza un viaje seguro en carretera. Foto: Freepik
Un automóvil en buenas condiciones garantiza un viaje seguro en carretera. Foto: Freepik

¿Qué se debe revisar en el vehículo antes de comenzar el viaje?

De acuerdo con el servicio de asistencia de los Ángeles Verdes, se recomienda hacer este tipo de revisión al menos dos veces por año; y se pueden aprovechar las fechas en las que se va a viajar para hacer un chequeo detallado de los componentes y aditivos del vehículo.

Lo más recomendable es que este proceso lo pueda realizar un especialista para revisar a detalle las condiciones del auto. Sin embargo, basta con tener conocimientos básicos de mecánica para dejar listo el auto para viajar en . Aquí te compartimos la lista de aspectos que debes revisar con atención:

  • Llantas. Son las que están en contacto directo con el asfalto y sufren un desgaste más acelerado. Debes asegurarte que no tenga alguna señal de desgaste, que el grabado de las llantas tenga, al menos, 2.5mm de profundidad; además de que tengan los niveles de presión recomendados por el fabricante.
  • Faros y luces. En carretera, es imprescindible contar con luces en buen estado para tener la mejor visibilidad. Por tanto, verifica que todas las luces del auto enciendan, tengan buena intensidad y apunten en la dirección correcta.
  • Fluidos. Los aditivos del vehículo como el aceite, anticongelante y líquido de frenos juegan un papel importante en la lubricación y funcionamiento de los componentes del motor. Asegúrate de que estén en los niveles dentro del límite recomendado por el fabricante.
  • Papelería. Como mencionamos anteriormente, los documentos del vehículo son importantes en caso de pasar pro algún operativo o incidente que requiera de identificación del auto.

Disfruta de estas vacaciones con la tranquilidad de conducir un auto en las mejores condiciones para garantizar tu seguridad y la de tus acompañantes.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses