En el Estado de México, conducir con las placas vencidas puede traer una serie de consecuencias administrativas y económicas. Y es que el registro de la matrícula identifica plenamente a un vehículo, contribuye a la seguridad pública y permite investigar delitos cometidos con automóviles, de ahí la importancia por conservarlas vigentes.
¿Cada cuánto caducan? Este es el procedimiento que debes realizar para saber su vigencia.

Leer también Los autos hechos en México que más se venden en Estados Unidos
¿Cuándo vencen las placas del Estado de México?
La vigencia de las placas para los automóviles del Edomex es de 5 años a partir de la fecha de expedición. Posteriormente, será necesario cumplir con el trámite de la renovación, que corresponde al Programa de Reemplacamiento.
De acuerdo con el Portal de Servicios al Contribuyente, este programa de canje de placas permanecerá vigente del 1 de abril al 31 de agosto de 2025 y va dirigido a los siguientes vehículos:
- Vehículos del servicio particular que porten placas de circulación expedidas en 2020.
- Vehículos con placas 2019 y anteriores que no hayan realizado la renovación durante 2024.
¿Cómo consultar la vigencia de las placas del Edomex?
Para verificar la vigencia de las placas de un vehículo en el Estado de México debes seguir estos pasos:
- Accede al Portal de Servicios al Contribuyente del Edomex, en la dirección https://sfpya.edomexico.gob.mx/controlv/faces/tramiteselectronicos/cv/portalPublico/ConsultaVigenciaPlaca.xhtml?P=2.
- Llena los campos. Para hacer la consulta, necesitarás ingresar el número de placas del vehículo.
- Revisa los datos y oprime el botón "Aceptar".
- Después de ingresar los datos, podrás ver si tus placas están vigentes o si tienes algún pendiente como la tenencia, verificación vehicular o el refrendo.

¿Qué pasa si conduces con las placas vencidas en Edomex?
Conducir con placas vencidas en el Estado de México puede traer diversas consecuencias:
1. Multas y sanciones
Si las placas de tu vehículo están vencidas (por no haber pagado el refrendo correspondiente o no haber cumplido con la verificación vehicular), las autoridades pueden imponerte una multa.
2. No poder circular
Un auto con placas vencidas podría ser detenido por las autoridades y no se le permitirá su circulación hasta que se regularice.
3. Inmovilización del vehículo
En algunos casos, si las placas no están al corriente, el vehículo puede ser remolcado o inmovilizado, ello implica pagar los gastos correspondientes por su liberación.
Leer también Lo que debes saber antes de comprar un auto eléctrico
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters