Más Información

Video: Sacerdote se viraliza en TikTok por criticar a los que ruegan por amor; “está de moda que anden de migajeros”

Lanzan parodia de entrevista entre Nodal y Adela Micha; destacan incómodo silencio al preguntarle sobre su amor por Ángela Aguilar

Pensión Mujeres con Bienestar 2025: ¿Cuándo es el último día de registro?; no te quedes sin este apoyo
En la actualidad, tener un auto híbrido no solo ofrece ventajas para el medio ambiente, sino también en términos de movilidad. Al menos, en la Cuidad de México existen una serie de beneficios a los que se puede acceder cuando se portan las "placas verdes".
Este distintivo se otorga a los vehículos híbridos y eléctricos debido a su papel en la reducción de emisiones contaminantes. Además, ofrece la posibilidad de exentar el programa "Hoy No Circula" en la capital.
Por lo anterior, vale la pena obtener sus placas especificas. ¿No sabes cómo? Aquí te damos una guía paso a paso.

Leer también Range Rover SV Carbon, qué tiene de especial esta versión
¿Cómo tramitar las placas de auto híbrido en la CDMX?
Se le llama "placas verdes" a aquellas que tienen el símbolo de una hoja verde y que se otorgan a los vehículos híbridos y eléctricos.
Así, el primer trámite que se debe realizar al comprar un auto de este tipo es la "Alta de placas para vehículo híbrido nuevo"; dicho proceso se realiza en los Módulos de Control Vehicular de la Semovi.
Si eres una persona física, estos son los requisitos que necesitas cumplir:
- Identificación oficial (original, vigente y con fotografía).
- Comprobante de domicilio de la Ciudad de México.
- Si eres la persona titular que acude a realizar el trámite y no cuentas con un comprobante de domicilio, llena el formato para declarar tu domicilio (no aplica para terceras personas con carta poder, ni personas morales).
- Comprobante de propiedad (factura de origen o carta factura). Si no eres el primer dueño, acude con la factura digital (no endosable), acompañada del último contrato de compra-venta (con copia de identificación del último vendedor).
- Línea de captura pagada (original y copia).
El siguiente paso es agendar una cita en los Centros de Servicio de la Tesorería para obtener la línea o el formato de pago, disponible en el https://tics.finanzas.cdmx.gob.mx/citas/public/citas.
Una vez que efectúes el pago de $447.00, programa una segunda cita en alguno de los Módulos de Control Vehicular de la Semovi, dentro del siguiente enlace https://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/.
El día de tu cita tendrás que entregar los documentos y revisar que los datos vehiculares en el formato múltiple de pago sean correctos (sobre todo la serie vehicular).
La finalización del trámite y la entrega de la constancia de alta vehicular, el nuevo juego de placas, engomado y tarjeta de circulación se hará ese mismo día en ventanilla.

¿Qué beneficios tienen los autos híbridos en la CDMX?
Tanto para los autos híbridos como para los eléctricos, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales enlista los siguientes beneficios al portal las placas verdes:
- Exención del pago de la tenencia.
- Posibilidad de obtener el "holograma exento" ante la verificación vehicular para autos híbridos de categoría I y II.
- Exención del programa "Hoy No Circula".
Leer también ¿Cómo sobrevivir a las lluvias intensas en tu auto?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters