Durante la temporada de lluvias, es común encontrar calles y vialidades inundadas, por lo que muchas personas no saben cómo reaccionar ante esta situación ni cuáles son sus alternativas. Esto provoca que veamos autos golpeados, inundados o con llantas ponchadas.

Pero no te preocupes, aquí en Autopistas te explicamos qué hacer para evitar daños por inundaciones y mantener tu seguridad.

Riesgos en temporada de lluvias

De acuerdo con el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI), durante esta temporada los accidentes viales aumentan entre un 15% y 20%. Sin embargo, sólo el 27% de los vehículos están asegurados, según datos de la Condusef.

Leer también

¿Cómo sobrevivir a las lluvias intensas?

Cuando nos encontramos con una calle o avenida inundada, surge el dilema: ¿pasar o no pasar? La decisión es importante, porque podríamos comprometer el estado de nuestro vehículo. Aunque a veces parece indispensable cruzar, considera estos puntos antes de hacerlo.

Partes importantes que debemos proteger al cruzar una inundación en nuestro vehículo:

  • Tomas de aire
  • Motor
  • Escape

Si el agua cubre estas zonas, lo mejor sería no cruzar para evitar daños. Para saber si tu auto puede pasar, toma como referencia un poste, la banqueta o el nivel del agua en otros vehículos que ya estén circulando.

Cómo cruzar una inundación en mi auto

Si decides pasar, hazlo de forma segura siguiendo estas recomendaciones:

  1. Mantén una velocidad baja y constante: no superes los 15 km/h para evitar generar oleaje.
  2. Si tu auto es estándar, mantén el clutch presionado mientras aceleras, así el escape seguirá expulsando gases y evitarás que entre agua.
  3. En el caso de vehiculos automáticos, no dejes de acelerar.
  4. Mantente alejado de otros autos para evitar salpicaduras y golpes.
  5. Apaga las luces para prevenir cortocircuitos si el agua entra en los faros.
  6. Seca los frenos al salir del área inundada; frena suavemente mientras avanzas para recuperar su eficacia.
  7. Lleva tu auto a revisión incluso si no presenta fallas aparentes; prevenir es mejor que reparar.

¿Qué hacer si me quedo atorado en una inundación?

Si tu auto queda varado en el agua, evita enojarte demasiado (aunque sea difícil) y, sobre todo, no intentes encender el motor: el agua podría ser absorbida y causar daños irreparables.

En su lugar:

  • Llama al 911 para recibir ayuda.
  • Si tienes seguro de cobertura amplia, repórtalo para que el incidente sea cubierto.
  • Sal del vehículo con cuidado y retira tus pertenencias.

La mejor forma de protegerte a ti y a tu auto durante la temporada de lluvias es evitar las zonas inundadas y conocer las medidas de seguridad vial adecuadas. Unos minutos de precaución pueden ahorrarte miles de pesos en reparaciones.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses