En los motores de combustión interna, la gasolina es el líquido responsable de su funcionamiento y del resto del vehículo. Este tipo de motores cuentan con pistones, cilindros, inyectores y bujías que "queman" el combustible para convertirlo en energía mecánica y generar movimiento.
Al momento de visitar una estación de carga, surge la duda sobre qué tipo de gasolina se debe comprar: ¿verde o roja? Hoy en Autopistas te decimos cómo seleccionar la mejor para tu vehículo nuevo.

Leer también ¿Refrendo vehicular y tarjeta de circulación son lo mismo?
¿Cuántos tipos de gasolina existen?
En México se comercializan 2 tipos de gasolina: regular o premium, mismas que se identifican por su grado de octanaje. Si bien existen gasolineras donde cambia el nombre de estos combustibles, el principio es el mismo y puedes identificarlas por los colores verde o rojo.
Según Repsol, los motores trabajan bajo un proceso de combustión que produce pequeñas detonaciones para darle impulso al automóvil y requiere de buena resistencia para cumplir esta tarea.
El primer valor que se debe tomar en cuenta al cargar gasolina es el octanaje, que hace referencia al nivel de resistencia que tiene el combustible contra las detonaciones. Piensa en esta regla: a mayor octanaje será mayor resistencia.
Ya que conoces la diferencia de este parámetro, ahora debes saber que la gasolina regular es de color verde, contiene 87 octanos y es la recomendada para autos y motos de uso regular.
Por otra parte, la gasolina premium es de color rojo y tiene 92 octanos. Se recomienda utilizarla en vehículos de alto rendimiento con motor turbo o de inyección directa de combustible.

¿Cómo saber qué tipo de gasolina lleva un auto nuevo?
Se cree que los autos nuevos deben utilizar gasolina premium y con el paso del tiempo se le debe cambiar a regular. Sin embargo, esto es un mito porque la mezcla de combustibles puede resultar perjudicial para el motor y sus componentes.
Cada vehículo requiere de un tipo de gasolina y puedes consultar esa información a detalle en el manual del propietario. Si no encuentras el dato aquí, revisa el interior de la tapa del conducto de gasolina y localiza una calcomanía.
Dicha estiqueta tendrá una leyenda con el valor del octanaje correcto para el automóvil, seguido de las siglas RON que se refieren al octanaje medible en México. Si dice "87 RON" deberás comprar gasolina regular y el "92+" significa premium.
Conocer esta información de tu vehículo es crucial para mantener su buen funcionamiento y extender su tiempo de vida útil.
Leer también Cuánto tiempo tarda en cargar un auto eléctrico
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters