Durante la temporada de calor, estar dentro del se convierte en una experiencia incómoda por las altas temperaturas. Un coche expuesto al Sol puede alcanzar temperaturas de más de 40° al interior, rozando el límite tolerable por el cuerpo humano, indica un artículo de la plataforma Top Doctors México.

Nuestra reacción inmediata es bajar las ventanas para permitir la entrada de aire exterior y regular la temperatura interna. Sin embargo, se ha demostrado que conducir con las ventanas abiertas provoca un mayor gasto de gasolina.

En te decimos por qué sucede esto y cómo evitarlo.

Te decimos cómo sobrellevar el calor mientras estás en tu automóvil. Foto: Freepik
Te decimos cómo sobrellevar el calor mientras estás en tu automóvil. Foto: Freepik

Leer también

¿Por qué manejar con las ventanas abiertas aumenta el gasto de gasolina?

Algunos automovilistas prefieren bajar las ventanas en lugar de usar el aire acondicionado para aclimatar el vehículo. Esto puede servir cuando manejas a velocidad baja, pero al acelerar la situación es diferente.

Y es que esta práctica también incrementa el consumo de , ya que el funcionamiento del sistema del aire acondicionado demanda un mayor esfuerzo al motor.

Si manejas con las ventanas abiertas a una velocidad mayor de 100 km/h, se produce un fenómeno llamado resistencia aerodinámica, es decir, la fuerza que tiene un objeto que se desplaza a través del aire.

Cuanto mayor es la resistencia aerodinámica, más fuerza y aceleración necesita el automóvil para alcanzar cierta velocidad y mantenerla. Esto provoca que los componentes del motor trabajen a marcha forzada y, por ende, gaste más gasolina.

Usar el aire acondicionado también provoca un mayor gasto de gasolina. Foto: Freepik
Usar el aire acondicionado también provoca un mayor gasto de gasolina. Foto: Freepik

¿Cómo manejar con las ventanas abiertas sin gastar tanta gasolina?

Si bien el gasto de combustible al manejar con las ventanas abiertas se debe a un fenómeno físico, existen otras prácticas que puedes realizar para incrementar el rendimiento de la y no sufrir con el calor:

  • Conduce a velocidades bajas y constantes. De esa manera, la resistencia aerodinámica será menor y el rendimiento de la gasolina no resultará tan afectado. Expertos recomiendan conducir entre los 70 y 90 km/h.
  • Realiza chequeos y da mantenimiento constante a los componentes del auto. Un motor en buenas condiciones tiene un consumo moderado de combustible.
  • En velocidades altas, utiliza el aire acondicionado a intensidad media.
  • Mantén las llantas con una presión correcta. Conducir con los neumáticos en los niveles de aire incorrecto puede incrementar la resistencia al rodaje, lo que consume más gasolina.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses