Lavar un automóvil es parte esencial de su mantenimiento, así sus componentes se conservan en las mejores condiciones y se previenen daños en la carrocería. Muchos expertos y fabricantes recomiendan limpiarlo a profundidad al menos una vez cada 2 semanas.
Actualmente, vivimos en una crisis ecológica que se caracteriza por la escasez de agua, por lo que las autoridades han emitido leyes con las que se sanciona a quienes desperdicien este líquido vital.
Si quieres lavar tu coche de manera responsable con el medio ambiente, en Autopistas te compartimos algunos consejos para realizar una limpieza consciente.

Leer también Trucos para mantener limpio el tablero del auto
¿Cómo lavar un auto sin desperdiciar agua?
De acuerdo con información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en un autolavado se llegan a gastar hasta 500 litros de agua durante el servicio de un vehículo. Para minimizar ese gasto excesivo, te compartimos algunas prácticas y efectivas para que lo limpies en casa:
Utiliza cubetas en lugar de manguera
Se ha comprobado que el uso de mangueras ocasiona un gasto innecesario de agua, debido a su flujo constante. Sin embargo, con el uso de cubetas se pueden controlar ese gasto y, al mismo tiempo, puedes reutilizar el líquido para regar plantas del jardín o limpiar la calle de tu casa.
Utiliza paños húmedos y secos
En caso de que tu automóvil no necesite un lavado profundo, puedes limpiarlo superficialmente con paños húmedos para retirar las impurezas y alternarlo con otro trapo seco para evitar que queden marcas de agua. De esta manera, ahorrarás grandes cantidades de agua.
Mangueras con boquillas de control de cierre y salida
Hoy en día existen artefactos automatizados que controlan la presión y salida del agua en las mangueras, precisamente con la finalidad de reducir el consumo.
Ejemplo de lo anterior son las boquillas de control de cierre y salida, que detienen el flujo mientras enjabonas o secas el coche. Su costo aproximado es de $100 a $200.

¿De cuánto es la multa por desperdiciar agua en CDMX?
De acuerdo con los Artículos 110 y 111 de la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México, desperdiciar agua en cualquier actividad implica una multa de 100 a 300 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, es decir, de $11,314 a $33,942 según la gravedad de la infracción.
Además, podrías cumplir un arresto de 13 a 24 horas o un tiempo reglamentario de trabajos comunitarios.
Leer también Cómo saber qué gasolina es mejor para un auto nuevo
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters