Más Información
Las llantas son la raíz de muchos problemas en los autos como el aquaplanning. Y, cuando no son de calidad, representan un riesgo mayor para los conductores y pasajeros, pues incrementan la posibilidad de sufrir una ponchadura.
Para combatir todos estos males, los fabricantes han buscado innovar con un tipo de neumáticos que prometen resistencia y seguridad tras el volante.
Nos referimos a las llantas antiponchaduras; si no sabes cuáles son sus ventajas, en Autopistas te lo contamos.

Leer también Si vendes tu auto usado, evita esta multa de más de 20 mil pesos
¿Cómo son las llantas antiponchaduras?
En el mercado existen diferentes llantas antiponchaduras y, aunque son fabricadas por diferentes marcas, pueden reunir elementos en común que permiten al usuario identificarlas.
Por ejemplo, las de la marca Bridgestone se caracterizan por una banda de rodamiento en una sola pieza, cuya estructura promete eliminar al 100% el riesgo de sufrir una ponchadura y la pérdida de la presión.
Hay otras llantas antiponchaduras que, si bien no eliminan por completo el riesgo de que se revienten, ofrecen cualidades como la resistencia a todo tipo de terrenos, durabilidad y agarre.
Tal es el caso de las llantas Run Flat. Según el blog de la marca Pirelli, los neumáticos con esta tecnología han sido fabricados para garantizar estabilidad durante la conducción aún después de una ponchadura.
Dicho intributo permite que el conductor llegue a casa o a un taller mecánico para hacer el cambio de la llanta ponchada. Sin duda, es una gran ventaja cuando se maneja por zonas aisladas.
Pero ¿cómo identificarlas? Es sencillo pues sólo debes comparar los costados de estas llantas con los de una rueda convencional; son más rígidas y de mayor grosor.

¿Qué ventajas ofrecen las llantas Run Flat?
Un artículo publicado en el blog de Michelin señala que las llantas Run Flat son diseñadas con los costados reforzados para soportar el peso del auto manteniendo su estabilidad.
En promedio, tiene la capacidad de circular hasta 80 kilómetros adicionales después de sufrir una ponchadura, conservando una velocidad de 80 km/h.
Otras ventajas de las llantas Run Flat son:
- Mayor seguridad, pues previenen que la llanta ponchada salga del rin.
- Al utilizarlas, no es necesario frenar de inmediato para hacer el cambio de llanta.
- Ahorran espacio, ya que eliminan la necesidad de cargar con una llanta de repuesto.
Sin embargo, al igual que sucede con los diferentes tipos de neumáticos, es importante considerar sus desventajas antes de comprarlas:
- Economía de combustible reducida, porque el peso adicional y la rigidez de los costados del neumático pueden aumentar la resistencia al rodamiento.
- Asimismo, pueden restar comodidad al manejar porque se trata de una rueda más rígida.
- Mayor desgaste irregular, debido a su construcción y a la posibilidad de utilizarlas mientras están ponchadas.
- Finalmente, conducir excediendo la capacidad de carga de estas llantas puede causar daños irreparables al neumático y a otros componentes.
Leer también Los seguros de autos que más reclamos tienen ante la Condusef
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters