Lamentablemente, en la se ha vuelto común observar accidentes viales relacionados con motociclistas que no respetan las señales de tránsito o que no utilizan el equipo de seguridad obligatorio.

Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) busca reforzar las medidas de seguridad para evitar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad tanto de los motociclistas como de los peatones y conductores.

Como parte de esas medidas ha puesto en marcha el programa "Salvando Vidas", que sirve para detectar a los motociclistas que no se apegan al Reglamento de Tránsito vigente. ¿En qué consiste este operativo y cuáles son las sanciones al incumplirlo? Sigue leyendo.

Este operativo busca salvaguardar la vida de los motociclistas. Foto: Freepik
Este operativo busca salvaguardar la vida de los motociclistas. Foto: Freepik

Leer también

¿Cómo funciona el operativo "Salvando Vidas" en CDMX?

Desde 2024, la SCC ha realizado el despliegue de en ubicaciones aleatorias dentro de las alcaldías de la CDMX. Este cuerpo tiene la indicación de hacer revisiones a los motociclistas que transitan por la zona para verificar que porten el equipo de protección correspondiente y su documentación en regla.

Este tipo de operativos se implementan para generar conciencia vial, evitar accidentes y salvar vidas. Además, sirven para dar respuesta a denuncias ciudadanas en las que reportan a conductores de motocicletas por no traer el equipo de protección corporal, por llevar más pasajeros de los permitidos o no acreditar la propiedad del vehículo.

En el último informe del programa "Salvando Vidas", publicado el pasado mes de marzo, las autoridades reportaron un total de 189 revisiones a , de las cuales 16 resultaron en remisiones al depósito vehicular, 16 infracciones por faltas al Reglamento de Tránsito y otras 65 por amonestaciones verbales.

Para que lo tengas en cuenta: los operativos se realizan de manera periódica y aleatoria en todas las alcaldías de la CDMX, por lo que no es posible definir dónde se ubican exactamente los módulos de revisión.

Este operativo para motos se realiza de manera aleatoria. Foto: Jorge Alvarado / EL UNIVERSAL
Este operativo para motos se realiza de manera aleatoria. Foto: Jorge Alvarado / EL UNIVERSAL

¿Cuáles son los motivos de sanciones del programa "Salvando Vidas"?

En en los Artículos 20, 21 y 37 del Reglamento de Tránsito de la CDMX se establecen normas sobre el uso del equipo de seguridad, circulación, maniobras y documentación que deben portar los motociclistas en todo momento.

Las faltas más comunes que se sancionan bajo el operativo "Salvando Vidas" son:

  • No usar equipo de protección.
  • No portar en regla la documentación (licencia y tarjeta de circulación).
  • Viajar con un número de pasajeros mayor al permitido por el reglamento.
  • No respetar semáforos y señalizaciones de tránsito.
  • Circular por los carriles confinados para el transporte público.

Las sanciones pueden ir desde una amonestación verbal, una multa dependiendo de la falta cometida, la remisión de la motocicleta al depósito vehicular y la retención de los documentos del propietario. Recuerda que lo ideal es manejar con precaución y apegarse a los lineamientos del Reglamento de Tránsito para evitar amonestaciones.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses