El secreto para asegurar una vida útil larga y sin complicaciones en cualquier vehículo se encuentra en el mantenimiento que se le da a todos sus componentes. Con el paso del tiempo y el uso, las piezas sufren un desgaste natural, por lo que es necesario revisarlas y reemplazarlas en caso de ser necesario.

Es lógico pensar que un no necesita mantenimiento de manera frecuente. Sin embargo, desde el momento de la compra se especifica que debe ser llevado al servicio cada determinado tiempo o kilometraje. ¿De cuánto estamos hablando?

Hoy en te decimos en qué consiste el proceso y cada cuánto se realiza.

Los servicios de mantenimiento son importantes para mantener la garantía del automóvil. Foto: Freepik
Los servicios de mantenimiento son importantes para mantener la garantía del automóvil. Foto: Freepik

Leer también

¿En qué consiste un servicio básico para auto?

Se le conoce también como "servicio menor", "preventivo" o "afinación"; consta de la revisión y el ajuste de puntos básicos del que ayudan al buen funcionamiento del automóvil.

Según el fabricante Ford, también se suele hacer cambio de anticongelante, aceite y filtro, limpieza del filtro de aire, de gasolina y bujías. De igual manera, se revisa a detalle el funcionamiento de las luces y los demás sistemas eléctricos del automóvil; finalmente, se hace el cambio de balatas y discos de freno.

Vale la pena mencionar que las revisiones dependen del tipo de servicio que el auto nuevo requiere. Por ejemplo, los o de mayor tamaño también necesitan un diagnóstico completo del motor, la limpieza de válvulas y el cuerpo de aceleración.

El servicio de un auto ayuda a alargar su vida útil. Foto: Freepik
El servicio de un auto ayuda a alargar su vida útil. Foto: Freepik

¿Cada cuánto se debe llevar un auto nuevo al servicio?

De acuerdo con Volkswagen, el kilometraje recorrido es el indicador principal para determinar cuándo es conveniente hacer el servicio de un automóvil nuevo. Otra opción es tomar como parámetro el tiempo transcurrido desde que el coche salió de la agencia.

Por ejemplo, el primer servicio de un auto se recomienda a los 5,000 km o a los 3 meses de uso. Posteriormente, se debe realiza un segundo a los 10,000 km o a los 6 meses; de ahí en adelante cada 10,000 km o cada año.

Esta información puede variar conforme la marca, modelo y características del carro. Por eso, te aconsejamos revisar a detalle el manual de usuario o la póliza de garantía para conocer los intervalos recomendados por el fabricante.

Recuerda que el servicio de un coche se realiza en agencias y talleres autorizados; además, representa un ahorro de dinero, pues cumplirlo de manera oportuna permite detectar fallas mayores.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses