Desde hace meses sabemos que Cadillac formará parte de la máxima categoría del automovilismo como un equipo completamente nuevo. Eso significa que ya no solo habrá 10 equipos, sino 11 y 22 pilotos compitiendo en los circuitos más competitivos. Si regresamos en el tiempo, esto ya ha pasado en 2016, cuando debutó Haas en la Fórmula 1.
Este nuevo hito marcará el inicio de una nueva era en 2026 para la marca estadounidense perteneciente al grupo General Motors. A continuación, en Autopistas te contamos todos los detalles sobre su presentación y si Checo Pérez entrará al equipo.

A Cadillac le espera un camino complicado, pues ya se reveló en una entrevista a Mario Andretti que el equipo necesita un piloto experimentado y uno joven. Un claro ejemplo es Sergio “Checo” Pérez, quien con un buen auto podría desafiar a las demás escuderías. Además, Cadillac representará una oportunidad para General Motors (GM) de demostrar su máximo desarrollo en tecnología, software y sistemas de propulsión.
“La Fórmula 1 exige innovación y excelencia que rompen límites. Es un honor unirnos a la serie de carreras más importante del mundo”, declaró Mark Reuss, presidente de General Motors.
LEE TAMBIÉN Hyundai donará por cada auto vendido para combatir el cáncer infantil
¿Cuándo sería anunciado Checo Pérez con Cadillac?
La salida de Checo Pérez de la Fórmula 1 fue un momento doloroso para los aficionados mexicanos, ya que ha sido un piloto clave en la historia del automovilismo nacional. Sin embargo, según el medio alemán Bild, Pérez y Cadillac ya habrían firmado contrato.

Si estas negociaciones se concretan, podríamos tener noticias hoy durante la presentación oficial del equipo Cadillac en el marco del Gran Premio de Miami, donde se revelará su imagen, logo y existe la posibilidad de presentar a sus pilotos.
¿Checo Pérez al equipo de Cadillac en F1?
La verdadera cuestión es si esta decisión sería positiva o negativa para el piloto mexicano. Aunque su regreso sería una gran noticia, la realidad es que iniciar un equipo desde cero no es tarea sencilla. Basta con observar el caso de Haas, que desde su llegada en 2016 no ha logrado grandes resultados en la categoría.
LEE TAMBIÉN Códigos secretos de Waze que seguro no conocías
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters